Getafe ha dado un paso más en su compromiso con la movilidad sostenible. En un esfuerzo por fomentar el uso del transporte público y el intercambio modal, la ciudad ha inaugurado su primer ‘aparcatinetes’ en la estación de El Casar, ubicada en el barrio de Los Molinos. Este nuevo espacio cuenta con capacidad para diez patinetes, ofreciendo una opción segura para los usuarios de estos vehículos.
El Ayuntamiento de Getafe ya había implementado una red de aparcamientos seguros para bicicletas, y ahora amplía estos servicios con el objetivo de adaptar la ciudad a las necesidades de movilidad actuales. Esta iniciativa demuestra el firme compromiso del municipio en promover medios de transporte sostenibles y reducir el uso de vehículos contaminantes.
La estación de El Casar es un punto estratégico clave para esta nueva infraestructura. Actualmente, la estación ofrece servicios de Cercanías y Metrosur, y en un futuro cercano conectará también Metro Madrid con Villaverde gracias a la financiación de los Fondos Europeos proporcionados por el Gobierno de España. Esta conectividad adicional subraya la importancia de contar con instalaciones que faciliten el uso combinado de diferentes medios de transporte.
Carlos Enjuto, concejal de Movilidad de Getafe, expresó su optimismo respecto a la medida: “El patinete es un medio de transporte sostenible que cada día cuenta con más usuarios, sobre todo en los desplazamientos a los centros de trabajo o de estudio. La prohibición de su entrada en el transporte público de Madrid supone un grave perjuicio para estos vecinos”. Con estas palabras, Enjuto resaltó la importancia de crear alternativas seguras para los usuarios de patinetes en vista de las restricciones vigentes en el transporte público madrileño.
Además de la nueva instalación en El Casar, se ha puesto en funcionamiento un segundo ‘aparcabicis’ seguro en la estación de Getafe Central, ampliando la red ya existente. Ambos servicios están integrados en el sistema de aparcamientos seguros ‘CicloP’ del Ayuntamiento de Getafe y operan a través de la aplicación móvil ‘Pverde’, facilitando así el acceso y uso de dichas instalaciones.
Con estas iniciativas, Getafe no solo facilita el uso de transportes sostenibles, sino que también se posiciona como una ciudad comprometida con la mejora de su infraestructura de movilidad en beneficio de sus ciudadanos y del medio ambiente.