El Ayuntamiento de Getafe ha alzado la voz contra la Comunidad de Madrid debido a la supuesta ignorancia de sus alegaciones respecto a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la ampliación del vertedero de Pinto, presentadas durante la pasada legislatura. Las alegaciones destacaban cruciales cuestiones sobre el desarrollo sostenible del proyecto, el entorno natural y la salud de los vecinos.
Según el consistorio getafense, la Comunidad de Madrid no ha proporcionado una valoración adecuada, tanto cualitativa como cuantitativa, sobre diversos aspectos ambientales. No se ha considerado suficientemente el impacto del vertedero en el aire, el ruido, los olores, las aguas superficiales y subterráneas, y la flora y fauna del ecosistema.
Entre las demandas de Getafe, se incluye la realización de un estudio olfatométrico tanto de la situación actual como posterior a la ampliación del proyecto, con el fin de obtener una referencia comparativa. Además, critican que las medidas de protección ambiental propuestas por la Comunidad, carecen de datos técnicos que las avalen y no especifican las propuestas tecnológicas avanzadas que se implementarán.
En cuanto a la contaminación acústica, Getafe sostiene que el estudio presentado no cumple con los modelos de predicción exigidos por la normativa europea y estatal y que los índices de ruido manejados no han sido divulgados.
Jesús Pérez, concejal de Medio Ambiente de Getafe, enfatizó que «la declaración de impacto ambiental no dispone de todos los elementos necesarios para asegurar que el desarrollo de la actividad no presente alteraciones en el medio y en la población más cercana».
Sobre la futura expansión del vertedero en terrenos del parque regional del Sureste, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ya criticó en marzo que la Comunidad de Madrid pretende perpetuar su desprecio hacia los municipios del sur. Hernández subrayó que la hoja de ruta acordada anteriormente contemplaba el cierre definitivo del actual vertedero de Pinto y la apertura de uno nuevo en la zona oeste de la Mancomunidad, evitando que los municipios más ricos sigan usando el sur para verter su basura.
Además, Getafe se enfrenta a desafíos similares en otras áreas. También han presentado alegaciones contra la ampliación del vertedero de Valdemingómez por parte del Ayuntamiento de Madrid. El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha decidido unilateralmente aumentar en más de 10.000 toneladas los residuos quemados en dicha instalación, lo que ha suscitado preocupación sobre el control de olores y su impacto en el barrio de Perales del Río.
El conflicto entre el Ayuntamiento de Getafe y las autoridades regionales y locales continúa, con vecinos y representantes municipales que demandan acciones más concretas y transparentes en favor de la sostenibilidad y la calidad de vida.