“La ciudad de Getafe se prepara para vivir una semana llena de terror y diversión con la edición 2025 de ‘Getafe de Miedo’, un evento que se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del Halloween. Organizado por el Ayuntamiento de Getafe, a través de su delegación de Cultura, el programa se extenderá del 24 al 31 de octubre, brindando actividades para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
El festival comenzará el 24 de octubre con la proyección gratuita del clásico del terror ‘Déjame entrar’ en el Teatro Federico García Lorca. Este será solo el inicio de una serie de eventos que incluyen teatro, talleres, pasacalles y cine, diseñados para ofrecer una experiencia completa de Halloween.
Durante el fin de semana del 25 y 26 de octubre, los más pequeños de entre 5 y 12 años podrán disfrutar de Talleres Infantiles de Manualidades de Miedo en la Sala de Exposiciones Lorenzo Vaquero. Estos talleres matutinos, que requieren inscripción previa, prometen desarrollar la creatividad de los niños en un entorno temático. Además, el sábado 25 por la tarde, el Parque Lorenzo Azofra se transformará en un escenario de fantasía con la Survival Infantil ‘Los Mutontos’, una gymkana teatralizada con personaje mágicos.
El jueves 30 de octubre, la Plaza del Teatro Federico García Lorca acogerá el espectáculo de circo y fantasía ‘Lenda’, seguido por una Castañada popular con castañas asadas para todos. La jornada culminará con la proyección de los ‘Cortos de Miedo’ organizados por la Asociación Getafe en Corto.
El punto álgido del evento llegará el 31 de octubre con el famoso Pasaje del Terror en el Parque Lorenzo Azofra. De 19:00 a 00:00 horas, los valientes podrán recorrerlo de manera gratuita. Para completar la experiencia, habrá pasacalles de personajes de terror a las 19:00 y 21:00 horas y talleres de manualidades en el Paseo Pablo Iglesias en el marco del programa Objetivo 0,0, que promueve la diversión sin alcohol.
‘Getafe de Miedo’ no solo es una oportunidad para disfrutar de una semana temática de terror, sino también una apuesta por el ocio familiar seguro y accesible. La variedad de actividades busca fomentar la participación y creatividad de los asistentes, haciendo de este evento una parte fundamental del calendario cultural otoñal de Getafe.”


