En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y aliviar la carga financiera, el municipio de Getafe ha logrado un significativo ahorro energético para sus residentes, alcanzando los 360.000 euros. Este logro es el resultado del asesoramiento gratuito proporcionado por la Oficina Municipal de Hogares Saludables (OHS), una iniciativa que ha acumulado un ahorro total de más de 700.000 euros desde su creación.
La OHS, integrada en la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV), nació de un proyecto europeo con el mismo nombre y se dedica a asesorar a familias sobre interpretación de facturas energéticas, eficiencia energética y tramitaciones pertinentes, como el Bono Social. Durante el año 2024, la oficina brindó asistencia a 1.141 nuevas familias, elevando el total a cerca de 2.500 hogares en Getafe. Gracias a este apoyo, las familias no solo han logrado reducir sus facturas, sino también mejorar sus viviendas y aumentar su confort.
Este servicio incluye la optimización de facturas de agua, consiguiendo ahorros de hasta un 80% mediante bonificaciones. Además, gracias a convenios con Cruz Roja y Fundación Naturgy, se distribuyeron más de 70 kits de mejora del hogar. Estos kits incluyen electrodomésticos de bajo consumo y dispositivos que promueven la eficiencia energética. En una iniciativa pionera, un edificio residencial en La Alhóndiga ha sido dotado de una instalación fotovoltaica de autoconsumo compartido, sin costo alguno para sus vecinos.
La OHS no opera sola; colabora estrechamente con organizaciones locales como Murialdo, YMCA, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y APANID, así como con redes europeas como URBACT ITN EmpoweringUs y la Alianza contra la pobreza energética. Estas colaboraciones son cruciales para compartir mejores prácticas y reforzar los lazos comunitarios en la lucha contra la pobreza energética.
Para formar parte de este programa de ahorro y asesoramiento, las familias de Getafe pueden acudir a la sede de la EMSV en Plaza Obispo Felipe Scio Riaza 5, solicitar cita previa llamando al 91 601 90 99, enviar un correo a [email protected], o a través de la página web emsvgetafe.org.