En un escenario marcado por la tensión política, Sémper ha rechazado categóricamente la demanda de Abascal de romper los acuerdos con el PSOE en Bruselas, condición que Vox establece para brindar su apoyo a los presupuestos regionales. Durante una declaración a la prensa, Sémper manifestó que su partido no se dejará presionar ni chantajear, reiterando su compromiso de mantener las alianzas estratégicas que consideran beneficiosas para sus objetivos en el Parlamento Europeo. Esta firme postura subraya la voluntad de su partido de preservar la relación con el PSOE en el ámbito comunitario, alejándose de imposiciones externas que podrían comprometer su agenda política internacional.
La respuesta de Sémper marca un nuevo capítulo en las relaciones entre los distintos partidos políticos y sus alianzas tanto a nivel nacional como europeo. Vox, liderado por Abascal, había planteado la ruptura de dichos acuerdos como un elemento clave para colaborar en el avance de los presupuestos regionales, esperando que esta estrategia de presión surta efecto. Sin embargo, la negativa de Sémper no solo reafirma su posición actual, sino que podría dificultar futuras colaboraciones en la escena regional, incrementando las tensiones entre ambos partidos y complicando la viabilidad de acuerdos futuros en otros frentes. La decisión final sobre los presupuestos regionales aún pende de un hilo, dejando abierta la posibilidad de nuevas negociaciones o cambios de estrategia.
Leer noticia completa en El Mundo.