En la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad en la Nube, celebrado el 3 de abril, Genetec Inc., una destacada empresa en el ámbito del software de seguridad electrónica, ha anunciado un conjunto de recomendaciones para mejorar la ciberresiliencia en plataformas digitales. Este esfuerzo llega en un contexto donde los ciberataques a infraestructuras críticas se han intensificado, subrayando la urgencia de proteger los sistemas basados en la nube.
Genetec destaca que la adopción de arquitecturas cloud se ha transformado de una tendencia emergente a una necesidad urgente para las organizaciones que buscan fortalecer su ciberseguridad y simplificar operaciones complejas. Como explica Mathieu Chevalier, Arquitecto Principal de Seguridad en la empresa, "las soluciones en la nube están ganando terreno como la opción preferida para aquellas compañías que buscan equilibrar la eficiencia operativa con la protección avanzada".
La empresa ofrece cinco prácticas fundamentales para construir una infraestructura en la nube que sea segura, resiliente y escalable.
Modelo Zero Trust por defecto: Se trata de no dar confianza automáticamente a ningún usuario o dispositivo, incluso si estos se encuentran dentro de la red. Este enfoque requiere que cada solicitud sea verificada de manera individual para minimizar el riesgo de accesos no autorizados.
Control de accesos granular y autenticación robusta: Consiste en limitar privilegios basados en funciones específicas y usar autenticación multifactorial para proteger recursos críticos.
Soberanía y redundancia de los datos: Genetec advierte sobre la importancia de almacenar datos en centros distribuidos que cumplan con normativas locales, garantizando también mecanismos efectivos de recuperación ante desastres.
Dispositivos gestionados desde la nube: La recomendación es modernizar el hardware antiguo, como los grabadores NVR, con dispositivos como Genetec Cloudlink™, que permite la conexión de equipos antiguos a la nube sin comprometer la seguridad.
- Alianzas con partners tecnológicos confiables: Es esencial asociarse con proveedores que monitoreen continuamente las amenazas y colaboren proactivamente para proteger las operaciones de los clientes.
Desde Montreal, Canadá, Genetec atiende a una extensa red de más de 42.500 clientes en 159 países, destacando por su apuesta en una arquitectura abierta y nativa en la nube. Su gama de productos va desde la gestión de vídeo y control de accesos hasta soluciones de reconocimiento automático de matrículas (ALPR), interfonía y gestión de pruebas digitales.
Este enfoque evidencia que la seguridad en la nube se ha convertido en una prioridad transversal para las empresas que buscan no solo proteger sus datos, sino también optimizar sus operaciones globales en un entorno cada vez más digitalizado. La conmemoración del Día Mundial de la Seguridad en la Nube resalta la necesidad urgente de estas medidas, reafirmando el compromiso de empresas como Genetec en la lucha contra las ciberamenazas.