En un avance significativo para el sector de energías renovables, Genesal Energy, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, ha presentado su primer prototipo de electrolizador dedicado a la producción de hidrógeno verde, conocido como H2OG. Este proyecto marca un hito en el ámbito de la energía distribuida al intentar introducir el hidrógeno en entornos industriales, apostando firmemente por la sostenibilidad.
El desarrollo del electrolizador ha tenido lugar en las instalaciones de Genesal Energy, ubicadas en el Polígono de Bergondo. Este dispositivo representa un paso adelante en el conocimiento de los sistemas de electrólisis y cuenta con financiación de las Ayudas a Planes de Innovación y Sostenibilidad del Ministerio de Industria y Turismo. Actualmente, el sistema se encuentra en fase de pruebas a pequeña escala, una etapa vital para la validación y optimización de sus componentes antes de su implementación masiva.
Guillermo Martínez, ingeniero en Genesal Energy, destacó la elección del electrolizador alcalino para el proyecto, resaltando su madurez tecnológica, eficiencia y coste reducido en comparación con otras soluciones. Este enfoque permitirá a Genesal Energy integrar el hidrógeno en sus grupos electrógenos y en los sistemas de gestión y almacenamiento, reafirmando su compromiso con el uso de energías limpias.
La colaboración con el grupo PRODES de la Universidad de Santiago de Compostela ha sido fundamental para el proyecto. El grupo aporta una valiosa experiencia en el análisis del ciclo de vida y sostenibilidad, contribuyendo con un enfoque científico que eleva la calidad del diseño del electrolizador y sus componentes.
El hidrógeno verde, producido a través del proceso de electrólisis, que descompone agua en hidrógeno y oxígeno usando electricidad de fuentes renovables, no genera emisiones de gases de efecto invernadero. Esta característica lo convierte en una solución prometedora para la descarbonización, especialmente en sectores difíciles de electrificar como la industria pesada y el transporte de larga distancia.
Con este avance, Genesal Energy se posiciona a la vanguardia de la transición energética, promoviendo la adopción de tecnologías limpias y sostenibles que contribuyen a un futuro más verde para la industria a nivel global.