GEN Pharmaceuticals, la compañía farmacéutica líder de Turquía, ha dado a conocer resultados alentadores sobre su último avance en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. En un reciente ensayo clínico de fase 1, SUL-238, un fármaco en investigación administrado por vía oral y dirigido a las mitocondrias, ha demostrado ser seguro y bien tolerado en adultos mayores saludables. Estos resultados, presentados en la Conferencia Internacional de la Asociación del Alzheimer 2025 en Toronto, confirman el potencial de SUL-238 para avanzar en la lucha contra el Alzheimer y otras patologías similares.
El estudio de fase 1 incluyó 53 participantes, evaluando distintas dosis de SUL-238, desde 50 hasta 2000 mg. Este ensayo, diseñado aleatoriamente, doble ciego y controlado con placebo, mostró que el medicamento no solo es seguro, sino que también presenta un perfil farmacocinético favorable, con una alta penetración cerebral, claves para su efectividad en el tratamiento de trastornos neurodegenerativos.
Abidin Gülmüş, presidente de GEN, expresó su optimismo respecto a estos hallazgos y a la misión de la compañía de abordar la biología subyacente del Alzheimer. Nadir Ulu, vicepresidente de I+D en GEN, destacó que SUL-238, gracias a su perfil de seguridad y evidencia preclínica positiva, se configura como un candidato prometedor para futuros desarrollos clínicos.
El fármaco ha mostrado ser capaz de cruzar la barrera hematoencefálica y mejora la función mitocondrial, un avance significativo en la bioenergética celular. Esta innovación abre un nuevo horizonte en el tratamiento de enfermedades relacionadas con el envejecimiento y otras condiciones degenerativas.
Fundada en 1998, GEN ha consolidado su posición a través de la fabricación de productos de alta calidad y el impulso de desarrollos farmacéuticos originales, reflejando su compromiso con la innovación. Sulfateq B.V., la firma biotecnológica holandesa detrás de la creación de SUL-238, ha desempeñado un papel crucial en el diseño de esta clase novedosa de moléculas, reforzando así la colaboración internacional en la investigación de nuevas terapias.
Este hito marca una nueva etapa en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, con el potencial de ofrecer esperanza a millones de pacientes y redefinir el enfoque hacia el Alzheimer. Las próximas etapas del desarrollo clínico de SUL-238 se seguirán de cerca, con la expectativa de transformar el paradigma de los tratamientos actuales.