En un evento poco común en el mundo animal, dos elefantes gemelos nacieron en junio en el parque de elefantes Royal Kraal, en la histórica provincia de Ayutthaya, Tailandia. Lo inusual del caso es que los gemelos, un macho y una hembra, han sido bautizados con nombres otorgados por la Casa Real tailandesa en una ceremonia llena de simbolismo, donde todos los presentes vistieron de amarillo, color emblemático de la realeza. Los elefantes fueron llamados Plai Sappalak Sophon y Phang Sakon Laksophit, que en el idioma local significan «Plai el bello» y «Phang la hermosa», respectivamente. Nacidos con 18 minutos de diferencia, sus padres, Chamchuri y Siam, muestran el desafío de criar a gemelos, dada la escasez de casos de este tipo y el riesgo de leche insuficiente para ambas crías. Inicialmente, Chamchuri rechazó a la cría hembra, aunque con la intervención de cuidadores, finalmente la aceptó.
Tailandia alberga más de 3,400 elefantes salvajes en sus santuarios y reservas naturales, y una cantidad similar de elefantes domésticos, muchos de los cuales participan en espectáculos para turistas. Sin embargo, el uso de paquidermos para pedir limosna en las calles está bajo escrutinio por parte de las autoridades, quienes buscan erradicar estas prácticas. En el pasado, los elefantes eran un recurso valioso para la industria maderera. Desde la prohibición de la tala en 1989, estos animales se han convertido en una atracción que genera debate sobre su bienestar. La llegada de los gemelos en Ayutthaya destaca la importancia no solo de preservar esta icónica especie, sino también de asegurar que sus derechos y necesidades sean respetados en un entorno cada vez más dominado por la interacción humana.
Leer noticia completa en 20minutos.