García Romero lidera el jurado del concurso de ideas para renovar la Plaza del Dos de Mayo

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), ha lanzado un ambicioso concurso de ideas que promete transformar una de las plazas más emblemáticas de la capital: la plaza del Dos de Mayo. En esta iniciativa se han recibido un total de 59 propuestas, las cuales competirán por convertirse en la base del futuro proyecto de remodelación de este icónico espacio ubicado en el barrio de Universidad, dentro del distrito de Centro.

La constitución del jurado, llevada a cabo esta mañana, marca el inicio de un proceso de evaluación que se extenderá hasta marzo del próximo año. Este comité evaluador está encabezado por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, e incluye a destacados profesionales del urbanismo y la arquitectura. Entre sus miembros se encuentran Carlos Segura, concejal del distrito Centro, y José Luis Infanzón, director general de Espacio Público, Obras e Infraestructuras. Representando al COAM, el decano Sigfrido Herráez, junto con los arquitectos de renombre José Ignacio Linazasoro y Santiago Cifuentes, aportarán su conocimiento y experiencia en diseño urbano. Además, Juan Fisac, un ingeniero de Caminos con destacada trayectoria, también formará parte del jurado. La función de secretario recaerá en Carlos de Riaño, codirector de Concursos del COAM, quien participará con voz pero sin voto.

La remodelación de la plaza del Dos de Mayo es un proyecto que genera expectativa no solo por su potencial revitalización urbana, sino también porque representará un cambio significativo en una de las áreas más frecuentadas y queridas del centro de Madrid. El objetivo de esta intervención es mejorar la funcionalidad y estética de la plaza, creando un espacio más accesible y acogedor para residentes y visitantes.

Se espera que el proyecto ganador no solo rejuvenezca el encuentro público y social que caracteriza a la plaza, sino que también dialogue con la rica historia del barrio y satisfaga las necesidades del actual tejido urbano. Una vez elegido el diseño definitivo, el Ayuntamiento de Madrid procederá a la redacción y licitación del proyecto, con la visión puesta en que las obras comiencen en 2026.

Este concurso se enmarca dentro de una estrategia más amplia del consistorio madrileño para mejorar los espacios públicos de la ciudad, subrayando la importancia de la colaboración entre las instituciones públicas y organizaciones profesionales en el desarrollo de la arquitectura y el urbanismo contemporáneo. La expectativa por conocer el proyecto ganador ya empieza a crecer entre vecinos y profesionales del gremio, que ven en esta remodelación una oportunidad para redefinir un espacio de gran valor simbólico y social para la ciudad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...

Armando Benedetti Asume como Nuevo Ministro del Interior en el Gobierno de Petro

Gustavo Petro ha decidido nombrar a Armando Benedetti como...

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...