En 2024, el programa de pastoreo preventivo en la Comunidad de Madrid ha alcanzado un récord al involucrar a 97 ganaderías, con una participación de 21,315 animales. Este enfoque innovador se utiliza para la limpieza de 3,315 hectáreas, principalmente en las sierras de Guadarrama y Somosierra, mediante el uso estratégico de vacas, ovejas, cabras y caballos. El plan para el próximo año es expandir el área de cobertura a 4,000 hectáreas, sumando más ganaderos a esta iniciativa ya consolidada.
Desde 2011, el pastoreo preventivo ha sido una pieza clave del Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios de la región. Junto a las brigadas forestales, que han trabajado en 2,314 hectáreas de 58 municipios entre octubre y mayo, se busca mitigar los riesgos de incendio durante los meses de menor peligrosidad.
El Cuerpo de Bomberos regional desempeña un papel crucial al planificar y acordar las áreas para el pastoreo preventivo con los propietarios. Este método, supervisado por ganaderos, controla el crecimiento de la vegetación, especialmente en cortafuegos, logrando reducir la velocidad e intensidad con que se podrían propagar los incendios, y facilitando así su control.
Desde 2019, la incorporación de tecnología de vanguardia ha mejorado significativamente la gestión de los rebaños. Con una inversión de cerca de 100,000 euros, 926 collares GPS han sido adquiridos para monitorear a los animales. Estos dispositivos cargan su batería con energía solar y operan incluso en zonas sin cobertura, asegurando la detección de cualquier anomalía en la salud del ganado.
La tecnología también ha permitido la implementación de una aplicación móvil que ayuda a los ganaderos a dirigir y controlar sus rebaños con un sistema de vallados virtuales. Estos no solo demarcan áreas de pasto, sino que, mediante el uso de sonidos y estímulos, evitan que los animales se desvíen de sus rutas.
La combinación de métodos tradicionales con tecnología avanzada está contribuyendo a fortalecer la lucha contra los incendios, garantizando un manejo más eficiente y seguro del terreno en la Comunidad de Madrid.