Las presiones inflacionistas han disminuido en gran parte de España, salvo en Galicia, que experimenta una tasa de inflación superior al 3%, especialmente en restaurantes y hoteles. Según el INE, los precios de alojamientos y servicios de restauración en Galicia son un 6% más caros que en julio de 2023. Además, el coste de la vivienda ha crecido un 3,4% y el transporte un 2,7%. Los alimentos y bebidas no alcohólicas también han tenido aumentos significativos, con productos como carne de vaca y patatas liderando los encarecimientos. Diez comunidades registraron tasas de inflación inferiores al 2,8% nacional, destacando Cantabria y Castilla y León con la mayor reducción. Baleares presenta la mayor inflación acumulada del año, impulsada por la masificación turística, que ha incrementado los precios de hoteles y restaurantes en un 9,1%. Este fenómeno afecta notablemente a los residentes de las islas, ya que el coste de vida sigue elevándose desproporcionadamente en comparación con otras regiones.
Leer noticia completa en El Pais.