El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, cerró con éxito la International Quantum Business Conference, un encuentro que reunió en Santiago de Compostela a más de 300 especialistas en tecnologías cuánticas provenientes de 13 países. Organizado por Fujitsu en colaboración con el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) y la Xunta de Galicia, este evento coloca a la comunidad autónoma en un lugar estratégico en el mapa de la computación cuántica.
Rodríguez destacó la importancia de este congreso como catalizador de futuros proyectos e inversiones que reforzarán el avance científico y tecnológico de Galicia. Resaltó el papel transformador de las tecnologías cuánticas al abordar problemas complejos, aumentar la competitividad industrial y acelerar el desarrollo de sectores emergentes cruciales.
Galicia lleva años consolidándose como pionera en investigación cuántica, apoyada en infraestructura clave como el Polo de Tecnologías Cuánticas y la presencia del ordenador cuántico Qmio, el más poderoso del sur de Europa en una institución pública con 32 qubits. Estas instalaciones son vistas como esenciales para atraer talento, fomentar la investigación y abrir nuevas oportunidades para la industria local.
Además, la región ha establecido la Red Gallega de Tecnologías Cuánticas, una iniciativa que conecta a los actores principales del ecosistema de investigación, desarrollo e innovación gallego, con el fin de impulsar el crecimiento de esta tecnología tanto en el ámbito industrial como académico, promoviendo estrategias de colaboración público-privada cruciales para mantener su liderazgo en el sector.
Durante la conferencia, el conselleiro Rodríguez enfatizó la importancia de fortalecer las alianzas internacionales en tecnología cuántica: «Este es un momento decisivo para posicionar a Galicia como líder, y debemos trabajar con otros países y regiones para seguir avanzando», afirmó. En este contexto, se anunció la construcción de una nueva sede del CESGA en el polígono de A Sionlla, con una inversión histórica de 56 millones de euros, que servirá para consolidar el papel de Galicia en la investigación cuántica a nivel global.
El evento también contó con la presencia de importantes figuras del ámbito cuántico internacional, incluidas instituciones como el Quantum Lab de Fujitsu y el Silicon Valley Forum. Carmen Cotelo Queijo, directora de la Agencia Gallega de Innovación, resumió la visión de futuro con una clara afirmación: «Galicia suena a cuántica».
Las aplicaciones de la computación cuántica, vistas como revolucionarias, implican resolver problemas actualmente irresolubles y reducir significativamente los tiempos de cálculo y consumo energético. Gonzalo Romeo Martínez, director general de Platform Business Spain de Fujitsu, subrayó la buena posición de Europa para competir con Estados Unidos y China, señalando la necesidad de invertir en investigación y formación para no perder el tren en esta tecnología disruptiva.
Por su parte, Shintaro Sato, vicepresidente del Quantum Laboratory de Fujitsu, destacó que aunque EE. UU. lidera actualmente, la colaboración entre empresas, investigadores y académicos será clave para el éxito a largo plazo. Fujitsu ya trabaja en innovaciones como la corrección cuántica de errores y planea lanzar ordenadores superconductores de hasta 256 qubits en 2025 y más de 1.000 en 2026.
Almudena Justo Martínez, directora del International Quantum Centre de Fujitsu, señaló el gran potencial económico de la computación cuántica, estimando un impacto de hasta 850.000 millones de euros en la economía europea en los próximos 15 a 30 años. Subrayó la importancia de crear un ecosistema cuántico dinámico involucrando a empresas, universidades e investigadores para acelerar el desarrollo.
La International Quantum Business Conference representa un hito en la potenciación de Galicia como referente en computación cuántica, marcando el inicio de una era donde colaboración, inversión y talento serán cruciales para convertir el potencial cuántico en realidades concretas.