El ministro de Educación, José Manuel Rueda, ha presentado un innovador modelo «híbrido» que regulará el uso de la inteligencia artificial en las aulas de España. La propuesta busca integrar la tecnología de forma segura y eficiente, estableciendo normas claras para su aplicación en el entorno escolar. Una de las medidas clave es la restricción de asignación de tareas a través de plataformas digitales fuera del horario lectivo, con el fin de garantizar que el alumnado no esté sobrecargado y mantenga un equilibrio entre el trabajo académico y el tiempo personal.
La medida también pretende apoyar a los docentes, asegurando que la integración de la inteligencia artificial no sustituya su papel fundamental, sino que lo complemente. Según Rueda, la tecnología debe ser una herramienta que enriquezca el proceso educativo, no un reemplazo del contacto humano y la interacción directa que son esenciales en el aprendizaje. La normativa propuesta se encuentra en fase de consulta pública y se espera que entre en vigor en el próximo año académico, marcando un paso significativo hacia una educación moderna y equilibrada.
Leer noticia completa en El Mundo.