El Gaia-X Summit 2024, que tendrá lugar en Helsinki los días 14 y 15 de noviembre, se presenta como un escenario crucial para el futuro de la colaboración digital y el intercambio de datos a nivel mundial. Este foro internacional pondrá su foco en temas de gran relevancia como la expansión global de Gaia-X, la innovación tecnológica centrada en el intercambio seguro de datos y el establecimiento de un marco unificado para los espacios de datos.
Una de las grandes novedades será la presentación de la Gaia-X Digital Clearing House (GXDCH), bajo el nombre en clave «Loire». Este componente tecnológico llevará a la práctica el documento de cumplimiento de Gaia-X, empleando el Gaia-X Trust Framework para asegurar la interoperabilidad y la seguridad entre las organizaciones participantes. La cumbre también destacará un momento histórico: la primera implementación del GXDCH fuera de Europa, específicamente en Japón, marcando un paso decisivo hacia la globalización de Gaia-X más allá de sus fronteras continentales.
Gaia-X avanza en la creación de un modelo de interoperabilidad que abarca aspectos legales, organizacionales, semánticos y técnicos, guiándose por su documento de cumplimiento. Estas características prometen armonizar las normativas y operaciones transnacionales, fomentando la colaboración entre diversas industrias y regiones.
El evento contará con testimonios de proyectos donde el marco de Gaia-X ya está en aplicación, mostrando su impacto positivo en sectores como la energía, los medios de comunicación y la aviación. Empresas destacadas del sector de servicios en la nube expondrán cómo el uso de Gaia-X ha incrementado la eficiencia operativa y sostenibilidad de sus ecosistemas colaborativos.
Un tema de relevante discusión será el rol del Data Space Orchestrator en la administración de ecosistemas de datos compartidos. Este concepto permitirá manejar eficientemente grandes volúmenes de información y optimizar los procesos de intercambio entre organizaciones.
La Universidad de París Dauphine aportará un nuevo modelo económico que permitirá a los participantes evaluar la viabilidad económica de sus proyectos de intercambio de datos, identificando claramente roles dentro de los ecosistemas. Además, la colaboración entre el Data Spaces Business Committee, el Data Spaces Support Centre y Simpl está allanando el camino para un marco unificado que facilitará la interoperabilidad a través de la convergencia de estándares.
Durante la cumbre, los asistentes podrán interactuar directamente con expertos técnicos de Gaia-X, incluidos su Director Técnico (CTO) y Director de Innovación (CINO), a través de talleres y sesiones de preguntas y respuestas. Este acceso a conocimiento especializado es una de las muchas oportunidades que ofrece el evento.
La agenda del Gaia-X Summit 2024 está repleta de contenido dinámico, con sesiones en diversos «theaters» dedicados a temas técnicos, económicos y de socios, junto con múltiples espacios para el networking en el área de exposiciones. Figuras destacadas del panorama tecnológico y gubernamental, como Catherine Jestin, Presidenta del Consejo de Administración de Gaia-X, así como representantes de Finlandia y Alemania, compartirán sus perspectivas sobre el futuro digital compartido.
Con una alineación impresionante de ponentes y una agenda exhaustiva, el Gaia-X Summit 2024 se perfila como una cita ineludible para quienes desean mantenerse a la vanguardia de la transformación digital, la colaboración internacional y la innovación en el intercambio seguro de datos.