Madrid se prepara para uno de los momentos clave en el ámbito de la formación sanitaria especializada: la adjudicación de plazas FSE para la convocatoria 2024/2025, que comenzará el próximo 23 de abril. El Ministerio de Sanidad ha anunciado que este importante proceso, que tiene lugar anualmente, se llevará a cabo tanto de forma electrónica como presencial en la sede del Ministerio en Madrid.
El día 23, los aspirantes en los campos de Farmacia, Psicología, Química, Biología y Física darán inicio a los actos de adjudicación. Al día siguiente, será el turno de Enfermería, mientras que los aspirantes a las plazas de Medicina tendrán que esperar hasta el 5 de mayo para conocer su destino formativo. Este año, quienes participen del proceso pueden optar por presentar su solicitud de manera electrónica o en comparecencia presencial, bien personalmente o a través de un representante acreditado.
Este proceso no es menor, pues de las 27.697 personas que se presentaron a las pruebas el pasado enero, un altísimo porcentaje del 99,83% superó el examen, compitiendo así por una de las 11.943 plazas disponibles. De ellas, 9.007 están destinadas a Medicina, 2.171 a Enfermería, y el resto se distribuye entre Farmacia, Psicología, Química, Biología y Física.
El proceso de solicitud electrónica para Farmacia, Psicología, Química, Biología y Física comenzará el 21 de abril a las 10:00 horas y se mantendrá abierto hasta el día y turno correspondiente. Para Enfermería, el plazo es similar, mientras que Medicina podrá iniciar su trámite electrónico a partir del 29 de abril.
Durante todo este proceso, la precisión en la elección de plazas se garantiza mediante la herramienta SIMULE, que permite a los aspirantes prever su adjudicación según su número de orden. Con el fin de optimizar la logística en los días de adjudicación, los aspirantes deberán inscribirse previamente desde el 7 al 11 de abril, indicando su preferencia por el tipo de acceso: electrónico o presencial.
Es crucial que una vez adjudicada una plaza, no se permita el cambio ni la solicitud de otra nueva, incluso en casos de renuncia, aunque se abrirá un llamamiento extraordinario en Medicina si quedaran plazas vacantes tras el proceso ordinario.
Finalmente, los nuevos adjudicatarios deberán someterse a un examen médico previo al inicio de su periodo formativo el 6 de junio de 2025, garantizando que están aptos para las exigencias de su formación. Es un programa complejo y exhaustivo que no solo determina el futuro de muchos profesionales sanitarios, sino que también apunta a fortalecer el sistema de salud en su conjunto, preparando a los mejores para enfrentar los desafíos del mañana.
Fuente: Ministerio de Sanidad