Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad: Comunicaciones Estratégicas en Salud Pública

Madrid, 7 de octubre de 2025.- El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una iniciativa que podría marcar un antes y un después en la salud visual infantil en España. Se trata del Real Decreto que establece la concesión directa de ayudas para la compra de gafas, lentes graduadas y lentes de contacto destinadas a menores de hasta 16 años. Esta medida, planteada por el Ministerio de Sanidad, busca derribar las barreras económicas que impiden el acceso a estas herramientas visuales, vitales en el desarrollo infantil.

La ayuda económica, que suma hasta 100 euros por beneficiario, está diseñada para cubrir parcialmente los gastos de productos ópticos esenciales, como monturas básicas con lentes graduadas orgánicas antirreflejantes, lentes de contacto y soluciones de mantenimiento por un período de un año.

La preocupación por los defectos de refracción, tales como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, motiva esta acción. Estas condiciones afectan a entre el 10% y el 30% de la población escolar del país, exacerbadose con el uso creciente de pantallas y el tiempo prolongado en espacios interiores. Sin correcciones adecuadas, estos problemas pueden impactar negativamente en el rendimiento académico y el bienestar físico y emocional de los menores.

Diversos estudios subrayan que los niños de hogares con menos recursos económicos acceden menos a las correcciones visuales necesarias, perpetuando así las desigualdades. El nuevo decreto busca actuar como un nivelador social, asegurando que todos los menores en España puedan acceder a una visión adecuada.

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) ha sido elegido como el principal colaborador para esta iniciativa. Su rol incluirá la coordinación con las ópticas, la verificación de la documentación, la compensación de costes y el seguimiento del programa. Se promete total transparencia y trazabilidad en el manejo de los fondos.

La tramitación de la ayuda será directa. Los beneficiarios o sus tutores podrán gestionarla a través de ópticas adheridas al programa, donde se aplicará el descuento al momento de la compra. Estas entidades se encargarán, junto con la CGCOO, de los reembolsos correspondientes.

El Plan Veo, como se denomina al programa, está dotado con un total de 47.775.000 euros repartidos en dos ejercicios presupuestarios, destinándose un millón para 2025 y el resto para 2026. Las compras podrán realizarse hasta el 31 de diciembre de 2026, permitiendo que los pagos finales se extiendan hasta 2027, asegurando así la cobertura total de la medida.

Este proyecto se enmarca dentro de los compromisos adoptados por el Gobierno durante el Mes de la Salud Visual, reforzando el principio de equidad y ampliando el acceso a prestaciones esenciales para el cuidado integral de los menores. También subraya el papel fundamental de los ópticos-optometristas en la detección temprana y corrección de problemas visuales entre los más jóvenes.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Getafe Reactiva la Participación Ciudadana con Asambleas de Barrio en Octubre y Noviembre

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado el comienzo de...

Manual Esencial para Erradicar Insectos del Hogar y Evitar Nuevas Infestaciones

Las plagas de insectos, un problema frecuente en muchos...

Wayra Apuesta por Clevergy para Impulsar la Autosuficiencia Energética en los Hogares

Clevergy, la plataforma innovadora de gestión energética, ha asegurado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.