Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad: Comunicación y Transparencia en la Salud Pública

El Cairo, 22 de julio de 2024.- Un total de 15 menores palestinos con problemas de salud graves derivados de la reciente ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, junto con 27 familiares directos, llegarán a Madrid este miércoles, 24 de julio. Los menores, que presentan diversas patologías como heridas por trauma, cáncer y enfermedades crónicas cardíacas, serán atendidos en varios hospitales españoles, en una operación organizada por el Ministerio de Sanidad de España en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta iniciativa, anunciada previamente por el presidente del Gobierno español, ha involucrado la cooperación de múltiples ministerios, incluido el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Asuntos Exteriores; Defensa; e Interior. También han contribuido organismos internacionales como el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la Comisión Europea (ERCC) y el Fondo de Ayuda para Niños Palestinos.

Los menores, muchos de ellos con lesiones traumatológicas, recibirán atención en hospitales ubicados en Euskadi, Asturias, Navarra, Castilla La Mancha y Madrid, bajo la coordinación del Ministerio de Sanidad. Por su parte, los familiares serán acogidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en colaboración con la ONG Accem, que brindará apoyo y orientación durante su estancia.

La llegada a Madrid está prevista para el miércoles, en el Aeropuerto Militar de Torrejón de Ardoz, a bordo de un avión medicalizado del Ministerio de Defensa, especialmente equipado para esta operación. Esta acción se enmarca en el mecanismo Medevac, un sistema de evacuación médica activado por la OMS para situaciones que superan la capacidad de respuesta local. España, que ya ha participado en procesos similares con pacientes de Ucrania y Moldavia, se convierte ahora en el primer país europeo en recibir a menores palestinos evacuados por este método.

Los menores serán trasladados a distintos hospitales según la especialidad y disponibilidad de cada centro. Así, cinco serán atendidos en el Hospital Universitario Donostia de Euskadi; cinco en el Hospital Universitario de Cruces de Baracaldo; dos en el Hospital Universitario Central de Asturias; dos en el Hospital General Universitario de Toledo; uno en el Hospital Universitario de Navarra en Pamplona; y un último en el Hospital Gómez Ulla de Madrid, dependiente del Ministerio de Defensa. Estos traslados se realizarán el jueves, 25 de julio.

Para garantizar el éxito de la operación, el Ministerio de Sanidad ha desplegado en El Cairo a cuatro sanitarios que, junto con personal de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, han evaluado la salud de los menores y coordinado los preparativos para su evacuación. El proceso ha contado con la asistencia del ERCC y el Fondo de Ayuda para los Niños Palestinos.

El avión medicalizado del Ejército del Aire y del Espacio dispone de tecnología de última generación y personal especializado para asegurar la integridad y bienestar de los pacientes durante el vuelo. La Unidad Médica de Aeroevacuación (UMAER) se ha encargado de equipar el avión con duplicados de los equipos necesarios para enfrentar cualquier eventualidad.

Una vez en España, los familiares de los menores recibirán alojamiento, manutención y apoyo integral, incluyendo atención psicológica y jurídica, así como servicios de traducción e interpretación. Estos servicios serán gestionados por Accem en coordinación con el Ministerio de Inclusión.

El Fondo de Ayuda para los Niños Palestinos ha expresado su gratitud al Gobierno español y a las organizaciones implicadas. Vivian Khalaf, presidenta del PCRF, ha subrayado la importancia de esta cooperación internacional en proporcionar tratamientos que pueden salvar vidas. Asimismo, Tareq Hailat, director del programa de tratamiento en el extranjero del PCRF, ha destacado el valor inspirador del coraje y resiliencia de los jóvenes pacientes, y ha anticipado la extensión de esta misión a otros países europeos como Bélgica, Noruega e Italia en las próximas semanas.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Un Santuario de Esperanza: La Misión de Don Oso para Proteger Vidas

En un contexto de incertidumbre, surge un documento peculiar...

El Papa Francisco Experimenta Mejoría Notable y Descansa Tranquilamente Durante la Noche

El papa Francisco continúa internado en el hospital Gemelli...

Conoce a los Pilotos y Escuderías que Dominarán el Mundial de MotoGP 2025

El Mundial de MotoGP 2025 se perfila como uno...

Descubre los Imperdibles Conciertos Gratuitos del Carnaval 2025 en Madrid

El Carnaval 2025 de Madrid se prepara para llenar...