Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad: Comunicación Transparente y Eficaz

Madrid, 13 de enero de 2025.- La Ministra de Sanidad, Mónica García, fue reconocida este lunes con la distinción ‘Flor de la vida’ por su destacada gestión al frente del Ministerio de Sanidad, especialmente en el ámbito de la donación y trasplante de órganos y su trabajo con enfermos hepáticos trasplantados en el contexto de un sistema de sanidad pública. El galardón, otorgado por la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y la Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH), subraya los logros alcanzados bajo su liderazgo.

«Es un verdadero honor recibir esta ‘Flor de la vida’, un símbolo del compromiso y la solidaridad que define a nuestro sistema de trasplantes y a la sanidad pública», manifestó García al recibir el premio. La ministra destacó la evolución positiva del sistema sanitario español y recordó que el año pasado se conmemoraron 40 años desde el primer trasplante hepático en España. «Los avances han sido vertiginosos, gracias al esfuerzo incansable de los profesionales sanitarios, las sociedades científicas y sobre todo, de las familias y donantes que lo hacen posible», declaró.

España se ha consolidado como líder mundial en donación de órganos, superando en un 9% los procedimientos realizados en 2022. Este logro refuerza la posición del país como pionero en este ámbito, eje central de su sanidad pública. «Sabemos que los logros traen nuevos retos. Sigamos innovando juntos para mejorar la conservación de órganos, satisfacer la creciente demanda y asegurar la calidad de vida de las personas trasplantadas», enfatizó García, destacando que este reconocimiento es un estímulo para seguir avanzando.

El informe del Observatorio Mundial de Donación y Trasplante, en colaboración con la Organización Nacional de Trasplante (ONT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), revela que en 2023 España contribuyó con el 23% de las donaciones de órganos de la Unión Europea y el 5% a nivel mundial, aunque el país representa solo el 11% de la población europea y el 0,6% de la mundial. Los datos son testimonio del compromiso y eficacia del sistema de trasplantes español, un referente global que continúa desafiando estadísticas y demostrando un liderazgo en salud pública.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Incentivos Financieros: Cómo Moscú Atrae 100 Alistamientos Diarios con Sueldos Récord para Soldados en Ucrania

En un contexto de creciente tensión internacional y dificultades...

Aguascalientes: Patrimonio Cultural para la Fiesta Brava, Restricción para las Peleas de Gallos

El Congreso de Aguascalientes aprobó recientemente dos polémicas medidas...

Crisis Alimentaria en Haití: La Desnutrición Aumenta a Máximos Históricos

La crisis en Haití se intensifica a medida que...

Optimización Necesaria en Jeddah: Mejorando la Alta Velocidad para un Futuro Más Ágil

Fernando Alonso, tras una serie de desempeños decepcionantes en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.