Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad: Comunicación Efectiva y Transparente

Madrid, 9 de octubre de 2025.- La ministra de Sanidad, Mónica García, ha cerrado el acto conmemorativo del Día Mundial de la Visión en la sede del Ministerio, resaltando la salud visual como un componente crucial del bienestar. En sus palabras iniciales, con un gesto distendido al colocarse las gafas, subrayó la importancia de ver bien y cuidar la visión, pasando de la broma al simbolismo para introducir un tema serio.

García agradeció al Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas por su dedicación y reconoció el trabajo de los más de 18,000 profesionales en las 10,000 ópticas del país. «Millones de personas, desde niños hasta adultos, pueden participar plenamente en sus actividades diarias gracias a vuestra labor», destacó.

La ministra abordó los desafíos del sector, enfocándose particularmente en el aumento de la miopía infantil, que la OMS considera una pandemia global. En respuesta, el Gobierno ha lanzado el Plan VEO, una iniciativa que pretende hacer frente a los problemas de visión no corregidos en menores debido a restricciones económicas.

El programa, que facilita el acceso gratuito a gafas o lentillas de hasta 100 euros, busca eliminar los obstáculos económicos para los niños en edad escolar. «No podemos permitir que la visión dependa de la situación económica familiar», argumentó García, enfatizando que el Plan VEO es más que un simple programa de ayudas: es una herramienta para generar igualdad de oportunidades.

Asimismo, García defendió la universalidad en el sistema sanitario, afirmando que la atención visual debe ser accesible a todos, independientemente de su situación económica o lugar de residencia. Además, anunció que el nuevo Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 integrará la figura del óptico-optometrista en la atención primaria, con la intención de acercar aún más la salud visual a la población.

Concluyendo el acto, la ministra reafirmó que «cuidar la salud visual es cuidar la salud completa» y que la equidad en la visión es esencial para garantizar una salud justa. Desde el Ministerio de Sanidad se comprometió a implementar políticas que aseguren el derecho a la salud visual desde la infancia y promuevan la igualdad en el acceso a la atención sanitaria.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

La Solución Definitiva con Tapadera de Olla para Dejar tu Sofá Impecable

En un contexto donde la limpieza del hogar cobra...

Inauguración de Summy Yogurt Experience: Nueva Franquicia en Palma de Mallorca

Summy Yogurt Experience, la reconocida cadena española especializada en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.