Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad: Actualizaciones y Comunicados Recientes

Madrid, a 5 de diciembre de 2024.- La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD) ha conseguido recaudar 3.619.497,17 euros a través de una subasta pública de inmuebles incautados al tráfico ilícito de drogas y a otros delitos relacionados. El evento, que se llevó a cabo la pasada semana en Madrid, despertó un considerable interés, superando un 28% el precio mínimo de adjudicación, lo que evidencia el éxito de esta iniciativa gubernamental.

De los 22 lotes que se tenían previstos para la subasta, 21 finalmente llegaron al proceso de puja, de los cuales se adjudicaron 18. Entre los bienes subastados se incluyeron viviendas, locales comerciales, solares y fincas, tanto rústicas como urbanas, distribuidas en diversas provincias españolas como Pontevedra, Málaga, A Coruña, Santa Cruz de Tenerife y Guipúzcoa. Cabe destacar que uno de los lotes fue retirado antes de la subasta a pedido del Concello da Illa de Arousa, que mostró un particular interés en el inmueble.

La subasta atrajo la participación de 127 interesados que lograron formalizar sus acreditaciones. La organización del evento estuvo a cargo de la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio, M.P., S.A. (SEGIPSA), una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda. El acto tuvo lugar en la emblemática sede de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Casa de la Moneda.

El propósito de los fondos recaudados es mitigar los daños generados por las drogodependencias y el narcotráfico en la sociedad. Para ello, se financiarán programas orientados a la prevención de toxicomanías, la asistencia e inserción social y laboral de personas afectadas por drogas, además de impulsar acciones para prevenir, investigar y perseguir delitos vinculados al narcotráfico.

En los últimos años, el DGPNSD ha canalizado aproximadamente el 70% de los ingresos derivados del Fondo de Bienes Decomisados hacia programas de reducción de la demanda de drogas. El restante 30% se ha dirigido a disminuir la oferta, implementando acciones tanto policiales como aduaneras. Esta estrategia refleja un enfoque integral en la lucha contra el tráfico de drogas, buscando equilibrar la prevención y la represión para generar un impacto positivo en la sociedad.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Centros de Atención Primaria se Unen para Promover la Prevención del Riesgo Cardiovascular en el Día Europeo

La prevención de riesgos cardiovasculares ha tomado el centro...

Johnny Depp Llega a Teruel para Empezar su Nueva Aventura Cinematográfica

El reconocido actor estadounidense Johnny Depp se encuentra actualmente...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.