El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha decidido revocar la condena impuesta al exjugador del FC Barcelona, quien había sido condenado a cuatro años y medio de prisión por la supuesta violación de una joven en Barcelona. Esta decisión ha generado un gran revuelo tanto en el ámbito judicial como en el deportivo, ya que el caso había captado la atención mediática debido a la notoriedad del acusado. La corte determinó que no existían suficientes pruebas concluyentes para mantener la sentencia condenatoria, mencionando inconsistencias en las declaraciones y lagunas en la recopilación de evidencias durante el proceso judicial.
La absolución del exjugador resalta la complejidad de los casos de agresión sexual y la carga de la prueba en el sistema judicial. La defensa del deportista había insistido en la falta de pruebas contundentes desde el inicio del juicio, argumentando que la acusación se basaba principalmente en testimonios que consideraban inconsistentes. Esta resolución del TSJC no solo permite al acusado evitar la prisión sino que también pone en cuestión la actuación de las instancias judiciales anteriores, destacando la importancia de un proceso legal justo y minucioso para todas las partes involucradas. Por su parte, el entorno de la joven denunciante ha expresado su decepción y preocupación por el mensaje que esta absolución podría enviar a las víctimas de violencia sexual que buscan justicia.
Leer noticia completa en El Mundo.