Los presupuestos del Ayuntamiento de Palma para 2025 están en riesgo debido a la falta de confirmación de una subvención estatal de Pedro Sánchez para la gratuidad del transporte público de la EMT, que asciende a 28 millones de euros. Aunque el gobierno central cubrió parte del costo este año con 20 millones, el consistorio tuvo que pedir un crédito para cubrir los 8 millones restantes. El año pasado, la incertidumbre llevó al presidente de la EMT y concejal de Movilidad, Antoni Deudero, a anunciar el fin de la gratuidad total para 2024, aunque se rectificó al mantener la subvención estatal. Ahora, el Ayuntamiento se enfrenta nuevamente al reto de financiar el costo sin la prometida ayuda, en un contexto donde los ciudadanos se han acostumbrado a no pagar por este servicio, lo que podría tener repercusiones políticas para el PP, que gobierna en minoría.
Ante este escenario, la concejala de Podemos, Lucía Muñoz, ha planteado una iniciativa para que el equipo de gobierno de Palma se comprometa a mantener la bonificación del 100% del transporte público en 2025, buscando financiación a través de fondos europeos, nacionales, autonómicos o propios. Muñoz enfatiza la importancia social, económica y ecológica de mantener esta gratuidad, destacando que ha incrementado el uso del transporte público y reducido las emisiones contaminantes. La oposición de izquierdas, con voluntad de utilizar el tema políticamente, evidencia que el debate sobre cómo financiar el transporte público gratuito en Palma será un tema candente en el próximo pleno municipal.
Leer noticia completa en OK Diario.