Fusión de Disciplinas y Estilos en los Conciertos Finales del Ciclo LUMEN en CentroCentro

La hibridación y el mestizaje de disciplinas artísticas protagonizan las próximas citas del ciclo comisariado por Carlos García de la Vega, «LUMEN. Memoria musical del Paisaje de la Luz». Este evento se llevará a cabo en el auditorio de CentroCentro, un espacio gestionado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, con una programación que promete ser un festín para los sentidos.

El 9 de abril, a las 19:30 horas, «LUMEN» alza el telón con el concierto-monólogo «A solas». En esta ocasión, la violagambista Lixsania Fernández y la actriz Natalia Huarte llevarán al público a un viaje sonoro y poético que entrelaza la música del renacimiento y el barroco con la literatura brasileña del siglo XX, a partir de «La Pasión según G.H.» de Clarice Lispector. La propuesta se centra en la reflexión sobre la soledad y la alteridad, con las voces de la viola, la música y la palabra.

El 7 de mayo será el turno de Carolina Alcaraz, quien a las 19:30 horas presentará «I Ching». La reconocida percusionista explora, mediante un ejercicio de onomatopeya histórica, el paisaje industrial del siglo XIX en Madrid. En su actuación, Alcaraz interpretará obras de Javier Álvarez, Christos Hatzis y Per Nørgard, entre otros, construyendo un puente entre el paisaje sonoro del pasado y el mundo contemporáneo.

El 21 de mayo, también a las 19:30 horas, regresará al escenario Jorge Bedoya, tras el aplazamiento de su actuación en diciembre. Pianista, compositor y actor, Bedoya ofrecerá un concierto que es a la vez un monólogo y una instalación audiovisual. Con «El hombre al piano», su actuación evoca los cafés concierto de los siglos XIX y XX en Madrid, donde se fusionaban las novedades musicales y culturales de Europa.

Finalmente, el ciclo culminará el 4 de junio, a las 19:30 horas, con «La nit», una fusión de música y danza a cargo del Trio Fortuny y la compañía Mal Pelo. En una exploración profunda del movimiento y el espacio como elementos esenciales del arte, el programa girará en torno a la noche. Se interpretarán desde el arreglo de «La noche transfigurada» de Schönberg hasta obras de Ernest Bloch y Mel Bonis, junto a la creación contemporánea «Trois Nocturnes» de Joan Magrané.

La programación de «LUMEN» promete una temporada llena de colaboración interdisciplinaria y experiencias artísticas innovadoras. Las entradas están disponibles en centrocentro.org y se espera una afluencia significativa de amantes de la música y el arte contemporáneo que buscan ser parte de este evento transformador.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Equipo Médico Determina Que Makoke Puede Continuar en ‘Supervivientes’ Tras Evaluación: ‘No Presenta Fractura’

Makoke, conocida colaboradora televisiva y exmujer de Kiko Matamoros,...

Isabelle Junot: Elegancia y Estilo en la Portada de Yo Dona

El nuevo número de la revista Yo Dona, que...

Bao Li: El Emperador de la Gastronomía China en Madrid

En un recorrido gastronómico por el corazón culinario de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.