En un esfuerzo conjunto para promover la inclusión laboral, Fundación Universia y Banco Santander han lanzado un programa innovador que busca potenciar las competencias profesionales de personas con discapacidad. Esta nueva iniciativa, situada dentro de la plataforma educativa Santander Open Academy, está diseñada para fortalecer las carreras de aquellos con más de dos años de experiencia, ofreciéndoles formación especializada y coaching personal.
El programa, denominado Curso de Desarrollo Profesional, mantendrá sus inscripciones abiertas hasta el próximo 10 de septiembre. Se presenta como una oportunidad para que los participantes desarrollen habilidades esenciales como liderazgo, comunicación efectiva, gestión del cambio y proyección profesional. El enfoque no se limita solo al aprendizaje teórico, sino que también incluye sesiones individuales de coaching, una metodología que, según investigaciones recientes, mejora el bienestar personal y el rendimiento laboral de manera significativa.
En cifras, el 73 % de quienes han participado en procesos de coaching reportan mejoras en su bienestar personal, mientras que un 65 % nota un incremento en su rendimiento profesional. Además, el 43 % de los participantes en estos programas señala haber logrado un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal.
El curso ofrece un formato completamente online y gratuito a los 10 seleccionados, permitiéndoles acceder a material práctico y ejercicios adaptados a sus necesidades y tiempos, en un entorno virtual flexible. Este enfoque subraya el compromiso de Banco Santander con la igualdad de oportunidades y el talento inclusivo en el entorno laboral.
Las inscripciones para este curso se llevarán a cabo a través de la plataforma global de aprendizaje, donde los interesados podrán acceder a toda la información requerida. Fundación Universia, reconocida por su labor en el ámbito del empleo para personas con discapacidad, desempeña un papel crucial en esta iniciativa, trabajando en estrecha colaboración con Banco Santander para mejorar la calidad de vida y fomentar una comunidad más inclusiva.