Logros en Inserción Laboral en 2024
La Fundación Juanjo Torrejón ha trabajado activamente en la inserción laboral de personas en situación de desempleo en 2024, logrando atender a 571 personas en Aranjuez, la Comarca de las Vegas y la Mesa de Ocaña (Castilla-La Mancha). Gracias a estas acciones, 91 personas consiguieron integrarse en el mercado laboral, representando un 16% de éxito en la inserción laboral.
Formación y Capacitación
Dentro de su estrategia, la fundación ha desarrollado programas de formación en:
- Nuevas Tecnologías (TIC)
- Habilidades sociolaborales
- Normativa laboral y preparación de CV y entrevistas
- Cursos teórico-prácticos:
- Mozo/a de almacén y carnet de carretillero/a (tres ediciones)
- Manipulación de Alimentos
Un total de 65 personas participaron en estos cursos, apuntándose mayoritariamente de manera voluntaria.
Colaboración con Empresas y Entidades
Para potenciar sus resultados, la fundación mantiene alianzas con Servicios Sociales municipales y entidades del sector, además de realizar una prospección laboral activa. Como resultado, en 2024 se firmaron cinco convenios de colaboración con:
- Conexus
- Asispa
- Five Box Alimentación y Servicios S.L.
- Residencia de Personas Mayores Cabañas
- Fundación Cares
Perfil de los Beneficiarios
- 65,5% mujeres – 34,5% hombres
- Edad predominante: 31-50 años
- Nacionalidades: 26, destacando española, venezolana, colombiana y marroquí
- Principales dificultades:
- Desempleo de larga duración
- Falta de acceso a nuevas tecnologías
- Procesos migratorios y homologación de títulos
- Falta de conciliación familiar
Ámbito de Actuación y Desempleo en la Región
Se ha intervenido en zonas con altas tasas de desempleo:
- Aranjuez: 8,77%
- Colmenar de Oreja: 9,75%
- Mesa de Ocaña: Ciruelos (19,48%), Huerta de Valdecarábanos (16,05%), Ocaña (15,69%)
Financiación y Alianzas Estratégicas
El área de empleo y formación de la fundación cuenta con apoyo financiero de:
- Fondo Social Europeo Plus
- Comunidad de Madrid
- Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
- Ayuntamiento de Aranjuez
También se alinea con programas europeos y nacionales como:
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU)
- Programa FSE Plus 2021/2027
- Subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF
Proyectos en Marcha para 2025
Para 2025, la fundación continuará con iniciativas clave como:
- Integración sociolaboral para personas en vulnerabilidad social (Comarca de Las Vegas y Mesa de Ocaña)
- Itinerarios de inserción laboral en colaboración con entidades sin ánimo de lucro
- Servicio de apoyo al empleo en Igualdad
Desafíos y Retos para 2025
A pesar de los logros, la fundación enfrenta desafíos como:
- Alta demanda en la Mesa de Ocaña: 80% de las 173 personas atendidas provienen de derivaciones de Servicios Sociales de Ocaña.
- Situación administrativa irregular en la Comunidad de Madrid: Limitaciones de participación en proyectos formales, aunque se atienden a través de programas específicos (IRPF y RMI).
Compromiso con el Futuro
La Fundación Juanjo Torrejón reafirma su compromiso con la inserción laboral y el apoyo a personas en vulnerabilidad social, fortaleciendo alianzas y ampliando sus programas de formación y empleo para 2025.
Contacto:
- Dirección: C/ Carrera de Andalucía, 59 – 28300, Aranjuez
- Teléfonos: 91 891 90 34 – 691 415 098
- Email: [email protected]