En el ámbito de la sanidad española, la Fundación Jiménez Díaz ha brillado con luz propia al recibir el prestigioso Premio Kaizen Sanidad España 2024. Este reconocimiento ha sido otorgado gracias al proyecto titulado ‘Optimización del circuito asistencial del paciente con esclerosis múltiple’, una iniciativa que ha transformado significativamente el abordaje de esta compleja enfermedad.
El galardón destaca las innovaciones implementadas por el hospital, entre las que sobresale un circuito rápido que reduce el tiempo de diagnóstico definitivo a apenas 20 días. Además, se ha desarrollado un formulario que automatiza la recogida de datos clínicos, facilitando un control más efectivo a través de avanzados cuadros de mando. Esta estrategia de optimización ha resultado en una notable disminución del 80% en los ingresos hospitalarios y un incremento del 10% en la eficiencia de las consultas clínicas.
El doctor Jesús Porta, jefe del Servicio de Neurología, enfatiza la crucial necesidad de estructurar la unidad de esclerosis múltiple, destacando la personalización del tratamiento como esencial para gestionar adecuadamente el flujo de pacientes jóvenes, dado que esta enfermedad es la principal causa de discapacidad en este grupo demográfico.
El proyecto fue concebido en una fructífera reunión multidisciplinar, donde se recolectaron valiosas observaciones de pacientes en distintos estadios de la enfermedad. Carmen Pajuelo, enfermera de la unidad, indicó que el propósito era analizar minuciosamente los circuitos asistenciales para adecuar los recursos materiales y humanos necesarios.
En sintonía con estos objetivos, la doctora Aida Orviz, especialista en Esclerosis Múltiple, subrayó el alivio que proporciona a los pacientes la reducción del tiempo para un diagnóstico certero. También mencionó la intención de crear material audiovisual complementario que amplíe la información entregada en consulta, accesible a través del Portal del Paciente.
El circuito rápido de diagnóstico, gran protagonista de este éxito, ha implicado la colaboración del Servicio de Neurorradiología y la estandarización de informes entre diferentes expertos. Esta cohesión interdepartamental ha sido fundamental para garantizar un seguimiento exhaustivo e integrado de cada paciente.
La innovación tecnológica, liderada por el Departamento de Sistemas, ha jugado un papel vital en este proceso de mejora, asegurando una atención más eficiente y centrada en el paciente. Los cuadros de mando desarrollados no solo optimizan los tiempos de consulta en un 11%, sino que también ofrecen un seguimiento en tiempo real de la evolución de los pacientes, consolidando así una atención médica de alta calidad y personalizada.
Este logro de la Fundación Jiménez Díaz no solo reafirma su compromiso con la excelencia médica, sino que también sienta un precedente en la gestión eficiente de la esclerosis múltiple, mejorando la calidad de vida de quienes la padecen y marcando un camino a seguir para otras instituciones sanitarias.