Madrid, 8 de octubre de 2025.- El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha dado luz verde a la distribución de 46.453.069,25 euros para 2025. Este financiamiento proviene de las contribuciones de la industria farmacéutica bajo la Disposición Adicional Sexta de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
La asignación está orientada a fortalecer las políticas de cohesión sanitaria, fomentar la formación continua de los profesionales del Sistema Nacional de Salud y apoyar los planes nacionales de donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical.
En el ámbito de cohesión sanitaria, los recursos permitirán implementar programas que mejoren la atención médica, promuevan un uso más seguro y eficiente de los medicamentos y consoliden acciones en seguridad del paciente. En cuanto a la formación de profesionales, se asegura la continuidad de programas de actualización para médicos, odontólogos, farmacéuticos, enfermeros y otros colectivos sanitarios, enfocándose en la calidad y seguridad.
Por otro lado, el Plan Nacional de Donación de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical destinará fondos para la promoción de la donación, realización de tipajes HLA y acreditación de centros, en sintonía con los objetivos nacionales.
Este acuerdo es un paso adelante para mejorar la cohesión y equidad del Sistema Nacional de Salud, asegurando que los fondos de la industria farmacéutica se empleen transparentemente en programas de interés nacional. La normativa exige que los laboratorios que comercializan medicamentos financiados con fondos públicos hagan una aportación anual basada en sus ventas para reinvertir en programas clave como la donación de médula y sangre de cordón.
Para más información, visite el enlace proporcionado en el sitio del Ministerio de Sanidad.
Fuente: Ministerio de Sanidad