Fujitsu ha anunciado un cambio significativo en su estrategia empresarial mediante la creación de Fsas Technologies Inc., una nueva filial que manejará su negocio de hardware en Japón de forma independiente a partir del 1 de abril de 2024. Este movimiento se alinea con el plan de transformación de la compañía para 2030, y busca optimizar la gestión y el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para empresas y centros de datos.
Fsas Technologies integrará funciones clave en el desarrollo, fabricación, venta y mantenimiento de hardware, abarcando desde servidores reconocidos como PRIMERGY y PRIMEQUEST hasta sistemas de almacenamiento ETERNUS, además de dispositivos de red. Con un equipo de 7,500 empleados especializados, la nueva compañía asegurará la continuidad y excelencia en el servicio.
El enfoque estratégico girará en torno a la eficiencia energética y sostenibilidad, adoptando un modelo multimarca que permita la colaboración con múltiples integradores tecnológicos. En España, Gonzalo Romeo dirigirá la compañía, fortaleciendo las alianzas locales y el acceso a tecnología de vanguardia.
Uno de los proyectos más prometedores de Fsas Technologies es el desarrollo del chip Monaka, una innovación de bajo consumo basada en arquitectura ARM, destinada a cargas de trabajo de inteligencia artificial. Este desarrollo permitirá a la compañía competir en el dinámico mercado de la computación acelerada. Además, la filial está trabajando en una plataforma de computación cuántica híbrida, destacando su apuesta por la innovación tecnológica en Europa y Asia.
Christian Leutner, vicepresidente y director general para Europa de Fsas Technologies, ha subrayado el compromiso de la nueva entidad con la precisión y excelencia que caracteriza a Fujitsu. La filial se centrará en soluciones sostenibles y fiables para centros de datos, adaptándose ágilmente a las necesidades de los clientes.
Fujitsu, al dividir sus operaciones, busca impulsar la transformación digital global y posiciona a Fsas Technologies como un actor relevante en la evolución de la inteligencia artificial y la computación de próxima generación, tanto en Japón como a nivel internacional.
Más información y referencias en Noticias Cloud.