Fujitsu Colabora con Principales Entidades Japonesas para Combatir la Desinformación

Un ambicioso proyecto internacional, encabezado por la multinacional japonesa Fujitsu, busca enfrentar uno de los grandes desafíos de la era digital: la desinformación. La compañía, en alianza con un prestigioso consorcio industrial-académico, ha lanzado el desarrollo de una plataforma integral que se perfila como la primera de su tipo en el mundo, diseñada para contrarrestar eficazmente las noticias falsas.

Esta iniciativa ve la luz tras la designación de Fujitsu como líder del proyecto en julio de 2024 por la Organización para el Desarrollo de Nuevas Energías y Tecnologías Industriales de Japón (NEDO). El esfuerzo se inscribe en el Programa de I+D de Tecnología Clave y Avanzada, respaldado por varias entidades gubernamentales japonesas.

El consorcio agrupa a entidades de renombre como el Instituto Nacional de Informática, NEC Corporation y la Universidad de Tokio, entre otras. Juntos, tienen la misión de desarrollar una plataforma que gestione la desinformación desde la detección inicial, pasando por la recopilación de pruebas, el análisis y la evaluación. Se estima que este revolucionario sistema estará operativo para finales del año fiscal 2025.

Vivek Mahajan, CTO de Fujitsu, subraya la relevancia del proyecto y la colaboración con instituciones de primer nivel para afrontar este desafío social crítico. «Estamos desarrollando una solución robusta de contramedidas que contribuirá a resolver el grave problema de la desinformación», afirmó.

El esfuerzo colaborativo también implica una asignación de responsabilidades dentro del consorcio según la especialidad de cada organización participante. Así, el Instituto Nacional de Informática y NEC Corporation lideran el desarrollo de tecnologías para el análisis y detección de desinformación, enfocándose particularmente en la identificación de deepfakes y la interpretación de contenido multimedia.

Fujitsu, junto al Instituto de Investigación Keio del SFC y la Universidad de Osaka, toma la iniciativa en la gestión de pruebas, encargándose de estructurar y verificar la autenticidad de la información. Además, Fujitsu está planeando la creación de un modelo de lenguaje a gran escala dedicado a contrarrestar la desinformación, apoyado por el superordenador Fugaku.

Por su parte, instituciones como el Instituto de Ciencias de Tokio y la Universidad de Tokio se encargarán de evaluar el impacto de la desinformación, utilizando inteligencia artificial para analizar las características y repercusiones de las noticias falsas en la sociedad.

Este proyecto no solo tiene como objetivo mitigar la proliferación de la desinformación, sino también establecer un marco que pueda reforzar la posición global de Japón en la lucha contra este fenómeno, contribuyendo a la estabilidad económica. A medida que las tecnologías avanzadas se desarrollan, el consorcio espera implementar soluciones prácticas que ayuden tanto a organizaciones públicas como privadas a enfrentar la ola de noticias falsas que amenaza la veracidad informativa.

Con este innovador proyecto, Japón se sitúa a la vanguardia en la creación de herramientas tecnológicas para enfrentar un problema que trasciende fronteras y afecta a la comunidad global en su conjunto.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

SoftBank Impulsa la Transformación Digital con Ambicioso Proyecto de Infraestructura en Hokkaido

SoftBank ha iniciado la construcción de un innovador centro...

Hombre de 46 años resulta herido en un tiroteo en Alfafar

Este viernes, un hombre de 46 años y nacionalidad...

Ironía y Controversia: Vox Desafía al Tribunal de Cuentas con su Nueva Pulsera ‘Prohibida’

El organismo fiscalizador ha emitido una advertencia al partido...

Andrónico Rodríguez: El Joven Heredero de Evo Morales que Marca el Inicio de una Nueva Era Política en Bolivia

El camino hacia las elecciones presidenciales en Bolivia se...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.