El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, compareció el 29 de enero ante el Tribunal Supremo, donde negó de manera categórica haber filtrado información relacionada con Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Durante su declaración, García Ortiz respondió “rotundamente no” a preguntas sobre su implicación en la divulgación de correos electrónicos y del expediente tributario que concernían al empresario. Su declaración se dio en un contexto de investigación que ha llevado a la fijación del juicio para el 3 al 13 de noviembre, donde se examinará un posible delito de revelación de secretos tras una supuesta filtración a la Cadena Ser.
La Sala de lo Penal ha permitido el acceso a las grabaciones del interrogatorio a las partes implicadas, tras finalizar la fase de instrucción. La acusación popular, representada por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), ha solicitado seis años de prisión para García Ortiz por un delito de prevaricación en concurso con uno continuado de revelación de secretos. A pesar de las acusaciones, el fiscal general defendió que no había intentado perjudicar a González Amador, argumentando que este merece la misma protección de derechos que cualquier ciudadano. Se anticipa que regresará al tribunal durante el juicio, donde podrá responder a más preguntas en un formato que le permitirá declarar al final, tras otros testigos.
Leer noticia completa en 20minutos.