En el corazón del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, un espacio que se erige como epicentro de la vanguardia cultural madrileña, se ha inaugurado una instalación que reimagina el uso del espacio público. La obra en cuestión, titulada Fuente, es una creación del arquitecto rumano Corvin Cristian, y representa la primera colaboración entre Condeduque y el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, conocido como ‘Concéntrico’. Este evento, que se desarrolla del 4 de octubre al 8 de diciembre, ha sido posible gracias al apoyo del Instituto Cultural Rumano.
La fulgurante pieza de Cristian es, como su nombre lo indica, una fuente que va más allá de su funcionalidad tradicional. En su epicentro, se alza una estructura compuesta de espejos convexos, semejantes a los empleados en el tráfico, ofreciendo una enigmática figura zoomorfa. El agua, elemento vital tanto en su simbolismo como en su esencia, brota de múltiples surtidores que emergen de los "brazos" de la figura. Los espejos, montados sobre ejes móviles, permiten a los visitantes contemplar el entorno reflejado desde diversas perspectivas, involucrándolos en un diálogo visual continuo.
La instalación es un homenaje a la antiquísima relación entre el ser humano y el agua. Evoca la funcionalidad de las fuentes de las civilizaciones antiguas, donde los pilones eran centros de reunión social y de embellecimiento urbano. Se inspira en el rico simbolismo de las fuentes de la tradición árabe y en el esplendor ornamental de las fontanas italianas, donde figuras mitológicas cobran vida a través del agua en movimiento. En Condeduque, el flujo continuo del agua contrasta con la sobriedad de la piedra circundante, ofreciendo un espacio de contemplación y participación para el espectador moderno.
‘Concéntrico’, el festival que sustenta esta innovadora colaboración, ha sido un pilar en la transformación del uso de los espacios urbanos. Durante sus diez años de historia, ha promovido más de 125 intervenciones que desafían y reimaginan el uso del entorno urbano. Organizado por la Fundación Cultural de los Arquitectos de La Rioja junto al arquitecto Javier Peña Ibáñez, el festival invita a un diálogo entre lo arquitectónico y lo social, proponiendo maneras innovadoras de conectar a las comunidades a través del espacio público. Este mismo espíritu es el que impulsa las actividades en Condeduque, que busca redefinir sus patios históricos para fomentar la interacción cultural y social en Madrid.
Corvin Cristian, el arquitecto detrás de Fuente, es un creador polifacético que ha dejado una marca significativa en el mundo del diseño. Antes de establecer Corvin Cristian Studio, trabajó como diseñador de producción y director artístico en la industria cinematográfica. Su estudio abarca una amplia gama de disciplinas, desde la arquitectura y el diseño de interiores hasta la escenografía y el diseño gráfico. Con un enfoque distintivo que fusiona eclecticismo e ironía, las obras de Cristian han captado la atención de medios internacionales y han sido galardonadas con prestigiosos premios, posicionándolo como una voz influyente en el ámbito del diseño contemporáneo.
Esta instalación no es solo un tributo a las raíces históricas del uso del agua, sino también una propuesta para el diálogo continuo sobre la interacción humana con los espacios que habitamos, recordándonos que la arquitectura y el diseño tienen la capacidad de moldear no solo nuestro entorno, sino también nuestra experiencia colectiva.