En un evento que simboliza el espíritu de integración y diversidad, la Instalación Deportiva Municipal Básica Tres Olivos II ha sido escenario del primer partido amistoso inclusivo del distrito de Fuencarral-El Pardo. El encuentro deportivo, celebrado este 22 de febrero de 2025, enfrentó a los Camaleones del San Isidro Rugby Club contra el IncluARU de Alcobendas Rugby, en una jornada que reunió a jugadores con y sin discapacidad sobre el campo.
El concejal del distrito, José Antonio Martínez-Páramo, fue una de las figuras destacadas presentes en el evento. Acompañado por el director de Down España, Agustín Matía, y representantes de organizaciones como APROCOR y Fundación UNICAP, Martínez-Páramo tuvo el honor de entregar al equipo de los Camaleones su nueva equipación.
En sus declaraciones, el concejal expresó su orgullo por contar con un equipo como los Camaleones en el distrito, destacando su espíritu de esfuerzo, capacidad de superación y trabajo en equipo. Según sus palabras, el debut del equipo no solo representa un logro deportivo, sino que también refleja el compromiso de Fuencarral-El Pardo con la inclusión social, siendo ejemplo de que «la inclusión es posible» en cualquier ámbito.
El San Isidro Rugby Club, desde 2013, ha liderado iniciativas para la inclusión de personas con discapacidad en el rugby, consolidando su compromiso a través de un convenio con Down España desde 2014. Este esfuerzo se ha traducido en el fomento del rugby inclusivo en toda España, consolidándose como un referente nacional en este ámbito.
La evolución del rugby hacia un deporte físicamente más demandante ha llevado a muchos jugadores a buscar alternativas más sociales y menos exigentes físicamente. Así, en 2023, surgió la idea de formar un equipo inclusivo para adultos que siguiera las normas de IMAS (International Mixed Ability Sports). Este enfoque permite que los jugadores, independientemente de sus capacidades, disfruten del rugby de manera inclusiva, manteniendo el carácter apasionante y comunitario del deporte.
El partido amistoso de hoy es, por tanto, un hito en la promoción de la inclusión a través del deporte, subrayando la importancia de crear espacios donde la diversidad sea celebrada y cada individuo pueda participar plenamente.