Friedrich Merz, un veterano político alemán y miembro del CDU, parece estar a punto de alcanzar su objetivo de convertirse en Canciller Federal, casi un cuarto de siglo después de ser eclipsado por Angela Merkel. Merkel, quien fue subestimada inicialmente, terminó consolidando un liderazgo imbatible a lo largo de sus 16 años al frente del gobierno alemán. Tras un período en el sector financiero y varios intentos fallidos de liderar su partido, Merz ha resurgido como el candidato más fuerte de la Unión para las próximas elecciones generales, fijadas para el 23 de febrero. La caída de la coalición semáforo liderada por Olaf Scholz, a raíz de discrepancias sobre el techo de deuda, ha puesto el panorama electoral a favor de Merz.
Merz, alineado con el ala liberal del CDU, se propone redefinir múltiples políticas marcadas por la era Merkel, desde la energética hasta la migratoria. Su retórica, a menudo directa y polémica, revela críticas abiertas hacia la dependencia energética de Rusia establecida bajo Merkel y su enfoque hacia la inmigración. Además, ha sido claro en su postura respecto al conflicto entre Ucrania y Rusia, defendiendo un enfoque más agresivo en apoyo a Ucrania. Mientras enfrenta una Alemania en recesión, será crucial su habilidad para forjar alianzas efectivas, ya sea mediante una Gran Coalición con el SPD similar a las usadas por Merkel, o a través de nuevas coaliciones que excluyan a la extrema derecha. Su llegada a la Cancillería podría marcar un nuevo rumbo para Alemania y su posición dentro de la Unión Europea, especialmente en el contexto de un posible segundo mandato de Donald Trump en EE.UU.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.