FREMAP: Fortaleza y Compromiso en la Protección de Más de 5.1 Millones de Trabajadores

Este miércoles 17 de julio, FREMAP Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 61 llevó a cabo la Junta General de Mutualistas en su sede social ubicada en la Carretera de Pozuelo número 61 de Majadahonda, Madrid. Durante el evento, se resaltó la notable actuación de la entidad en el ejercicio 2023, destacándose la protección a 5.110.805 trabajadores y la obtención de ingresos por cotizaciones sociales que alcanzaron los 4.573 millones de euros.

FREMAP ha desarrollado su actividad en 203 centros propios complementados por 4 Hospitales con Internamiento y 4 Hospitales de Día, además de los Hospitales Intermutuales de Levante y Euskadi. Un total de 9.84 millones de euros fue destinado a la modernización y renovación de su red de centros y hospitales, evidenciando un firme compromiso con la mejora continua de sus instalaciones.

En términos de actividad asistencial, la mutua registró un significativo incremento con 711.101 nuevos procesos asistenciales y un total de 2.608.202 consultas médicas realizadas durante el año. Además, se llevaron a cabo 13.277 procedimientos quirúrgicos, 1.562.389 sesiones de fisioterapia y 452.755 pruebas complementarias e interconsultas, reflejando una intensa actividad en el sector sanitario.

En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, FREMAP realizó 91.941 actuaciones dirigidas a 23.292 empresas y 1.458 trabajadores autónomos. Además, la Comisión de Prestaciones Especiales concedió 408 prestaciones, por un valor total de 1.928.251,24 euros durante el año, subrayando su compromiso con el bienestar de sus afiliados.

Para evaluar la satisfacción de sus servicios, se llevaron a cabo 29.052 encuestas, obteniéndose una valoración global de 8,27 puntos. No obstante, durante la Junta General se plantearon preocupaciones respecto al aumento en el gasto de prestaciones económicas, especialmente las de contingencias comunes. Este incremento estuvo acompañado por un crecimiento significativo del absentismo laboral, lo cual impacta negativamente en la productividad y competitividad de las empresas, así como en la sostenibilidad de la Seguridad Social.

En su intervención, Josu Esarte, Director Gerente de FREMAP, manifestó la necesidad de revisar la financiación de las prestaciones de contingencia común y abogó por dotar a las Mutuas de herramientas adicionales para gestionar eficazmente estas coberturas. Esta declaración pone de manifiesto los desafíos a los que se enfrenta la entidad en su esfuerzo por mantener un sistema de seguridad social robusto y eficiente.

Como entidad firmante del Pacto Mundial de Naciones Unidas y socio signatario de su Red Española desde 2002, FREMAP reafirmó su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, integrando estos principios en su operativa diaria y estrategia global.

Mariano de Diego, Presidente de FREMAP, expresó su gratitud hacia todos los profesionales que conforman la mutua y destacó el apoyo y la dedicación de sus compañeros de la Junta Directiva para mantener a la entidad en la vanguardia del sector. Este reconocimiento enfatiza el esfuerzo conjunto que ha permitido a FREMAP consolidarse como un referente en la protección y bienestar de los trabajadores.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...

Uncovering the Surprising Origins of the Saying «Every Pig Has Its San Martín Day»

El refranero español es una fuente inagotable de sabiduría...