La Junta General de Fraternidad-Muprespa se reunió en Madrid para hacer pública la situación económica de la entidad correspondiente al año 2024. Durante el encuentro, presidido por Carlos Espinosa de los Monteros y con la participación de Carlos Aranda, director gerente, se reveló que la mutua logró un incremento del 13,5% en sus ingresos totales, alcanzando los 1.777,51 millones de euros. La mayor parte de estas ganancias provienen de las cotizaciones sociales, las cuales ascendieron a 1.711,71 millones de euros, representando un 96,3% del total de ingresos.
Además, Fraternidad-Muprespa ha decidido aportar a la Seguridad Social un excedente de 9,7 millones de euros, consolidando su importante papel dentro del sistema de protección social del país. Actualmente, la entidad protege a más de 119 mil empresas y a 1.576.453 trabajadores, alcanzando cifras récord en su trayectoria.
Durante el último año, la mutua ha reforzado su apuesta por la innovación tecnológica y la sostenibilidad. En particular, su hospital Fraternidad-Muprespa Habana ha sido clave, gestionando más de la mitad de todas las cirugías realizadas, y se han llevado a cabo más de 1,2 millones de asistencias por contingencias profesionales y 634.093 por contingencias comunes. Además, la mutua realizó más de 3.200 actividades preventivas en diversas empresas.
La Comisión de Prestaciones Especiales ha brindado apoyo a los trabajadores accidentados a través de 657 ayudas por un total de 718.617 euros. Para facilitar la atención, la entidad dispone de una red de 115 centros en todo el país. Este año, se destacó la reapertura del centro asistencial en Barcelona tras una reforma integral y la inauguración de un nuevo centro en Alcorcón, con una inversión destacada de 4,9 millones de euros en mejoras en 46 centros adicionales.
En el marco de la Junta General, se rindió un homenaje especial a seis asesorías, en conmemoración del centenario de la profesión de Graduado Social. Joaquín Merchán, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, recibió una placa conmemorativa por las valiosas sinergias establecidas con las mutuas y su impacto positivo en la sociedad.