El primer ministro de Francia, François Bayrou, ha esquivado exitosamente una moción de censura impulsada por La Francia Insumisa, apenas un mes después de su designación por el presidente Emmanuel Macron. La moción solo consiguió 131 votos a favor de los 288 necesarios para su aprobación, demostrando la capacidad de Bayrou para dividir al bloque de la izquierda, que había logrado un significativo triunfo electoral el pasado julio. Sin embargo, para lograr este apoyo, el centrista ha tenido que realizar importantes concesiones que han limitado las reformas que Macron había considerado cruciales para su legado político.
Gran parte del éxito de Bayrou en superar la moción se debe al apoyo de la mayoría socialista, de los cuales solo ocho de 66 votaron a favor de la censura. Por su parte, los diputados de La Francia Insumisa, los ecologistas y miembros de la Izquierda Demócrata y Republicana mostraron un fuerte respaldo a la moción. Olivier Faure, líder socialista, argumentó que evitar una crisis gubernamental era preferible a facilitar un resurgimiento del partido de Marine Le Pen, además de que su partido logró concesiones en aspectos fiscales, sanitarios y educativos. Bayrou mostró disposición para renegociar la reforma de las pensiones, una cuestión sensible para los socialistas, aunque aún no ha cumplido con todas sus demandas. Jean-Luc Mélenchon, líder de los insumisos, criticó la decisión de los socialistas, acusándolos de contribuir a la fragmentación del Nuevo Frente Popular.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.