La Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales, conocida como Ametic, ha dado un paso significativo en su liderazgo con la elección de Francisco Hortigüela como nuevo presidente. Tras una destacada gestión de ocho años, Pedro Mier cede el testigo a Hortigüela, quien llega al máximo cargo respaldado por 33 votos a favor de la junta directiva.
Hortigüela, quien sirvió como director general de Ametic entre 2019 y 2023, es también fundador y CEO de InBusiness 5.0. Su amplia experiencia en gigantes de la tecnología como Philips y Samsung, donde dirigió labores de marketing y comunicación, le otorga una perspectiva robusta para afrontar los desafíos del sector. Al asumir el nuevo rol, expresó su compromiso con una Ametic que sea «más inclusiva, colaborativa y cercana a sus asociados».
Acompañando a Hortigüela en esta nueva etapa está un equipo de profesionales con una notable trayectoria en el sector digital. Entre ellos figura Alicia Asín, cofundadora y CEO de Libelium, en la vicepresidencia. Sandra Figaredo, directora de Relaciones Institucionales y Sector Público de Innocv Solutions, asume el rol de secretaria general, mientras que José Luis Manzanares, CEO de Ayesa, será el tesorero. Además, el comité ejecutivo se enriquecerá con representantes de empresas referentes del mercado digital como Samsung, Apple, Amazon y Xiaomi.
El discurso de Hortigüela, anunciado en LinkedIn días antes de las elecciones, subrayó su visión de una Ametic «más fuerte, influyente y participativa», en la que los asociados tengan una voz predominante. Su intención es moldear una asociación dinámica, sin protagonismos individuales, que se posicione como pilar fundamental en la industria tecnológica de España y Europa.
La llegada de Hortigüela coincide con un momento crucial para el sector tecnológico, caracterizado por la necesidad de avanzar en digitalización, sostenibilidad y ciberseguridad. Los desafíos son amplios y complejos, y la nueva directiva de Ametic está decidida a no solo defender los intereses de sus miembros, sino también a promover políticas que impulsen la innovación y competitividad.
Con esta renovación en el liderazgo, Ametic se dispone a consolidarse como una entidad que fomente la participación activa de sus miembros, buscando el crecimiento conjunto y la colaboración en un sector que es cada vez más vital para la economía de España. La asociación se encuentra en la antesala de una nueva era, dirigida a fortalecer su influencia tanto a nivel nacional como europeo.