Framework, la empresa innovadora en portátiles modulares y reparables, ha dado un importante paso hacia la computación abierta al presentar su nueva DC-ROMA RISC-V Mainboard. Esta placa base, diseñada específicamente para ser compatible con el Framework Laptop 13, reafirma el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación, al tiempo que ofrece una opción flexible para desarrolladores y aficionados a la arquitectura RISC-V.
En asociación con DeepComputing, Framework ha desarrollado esta pieza basada en el procesador StarFive JH7110, que utiliza la arquitectura abierta RISC-V ISA, una alternativa a las populares arquitecturas x86 y ARM. La DC-ROMA se integra tanto en el chasis del Framework Laptop 13 como en la carcasa Cooler Master Mainboard, ayudando a los desarrolladores a explotar al máximo esta plataforma emergente.
Framework ha dejado claro que esta iniciativa está orientada principalmente a desarrolladores, invitándolos a contribuir al crecimiento del ecosistema RISC-V. Sin embargo, con el objetivo de seguir impulsando esta transición, la empresa tiene planes de desarrollar futuras versiones más adaptadas para el usuario final, a medida que el software y la compatibilidad evolucionen.
En concordancia con su filosofía modular, Framework ha lanzado el Framework Laptop 13 Shell, un chasis que provee todo lo necesario, excepto la placa base, la memoria RAM, el almacenamiento y la tarjeta Wi-Fi. Este enfoque fomenta la reutilización de hardware y permite a los usuarios experimentar con diferentes arquitecturas, prolongando así la vida útil del dispositivo y evitando la compra innecesaria de nuevos equipos.
Además, Framework ha anunciado mejoras en sus productos, incluyendo la capacidad de configuración de sus portátiles con unidades SSD WD_BLACK SN850X de hasta 8TB. También ha abierto el diseño del Framework Laptop 16 Graphics Module Shell, incentivando a la comunidad a desarrollar nuevos módulos, como uno de pantalla de tinta electrónica. Igualmente, la compañía ofrece descuentos en modelos previos como los Framework 11th Gen Factory Seconds y módulos de memoria DDR5 de Crucial a precios reducidos.
Desde su aparición en el mercado, Framework ha desafiado los modelos convencionales de la industria del hardware, promoviendo la modularidad, reparabilidad y sostenibilidad. El enfoque de Framework no solo busca reducir el impacto ambiental, sino también dar a los consumidores mayor control sobre su hardware, oponiéndose a la obsolescencia programada. La incorporación de una placa base RISC-V refuerza estos valores, permitiendo a los desarrolladores y empresas explorar alternativas más abiertas y sin las restricciones de las arquitecturas privativas.
Aunque actualmente dirigido a un público técnico, el avance hacia la adopción de hardware abierto por parte de Framework señala una posible transformación en el futuro del sector de los portátiles. Esta empresa ya ha demostrado su capacidad para innovar sin depender de las grandes corporaciones tecnológicas, y su nueva placa RISC-V podría ser el comienzo de un ecosistema más diverso y flexible.
Con este lanzamiento, Framework se afianza como una de las marcas más dedicadas a la computación modular y sostenible, ofreciendo una alternativa real para quienes buscan un hardware más abierto, personalizable y reparable.