Gaston Gelos, subdirector del Departamento Monetario y Económico del Banco de Pagos Internacionales (BIS), señala que la política comercial proteccionista de Estados Unidos ha aumentado la incertidumbre global y perjudica las economías mundiales. Según Gelos, estas tensiones comerciales afectan la inversión y las decisiones de compra, lo que, combinado con una producción menos adaptable a la demanda, podría llevar a una inflación más persistente. En este contexto, el BIS insta a implementar reformas estructurales y aumentar la inversión pública para enfrentar desafíos futuros, como el cambio climático, manteniendo la sostenibilidad fiscal y la estabilidad financiera.
Gelos destaca el papel crucial de los bancos centrales en mantener el equilibrio entre el crecimiento económico y la estabilidad de precios. La rápida respuesta a la inflación es esencial, especialmente en un escenario donde la deuda global ha alcanzado niveles preocupantes, incrementando la presión sobre las tasas de interés. Los mercados financieros también están siendo afectados, con un aumento en la volatilidad y riesgos asociados a las instituciones financieras no bancarias. Además, el rápido crecimiento de los criptoactivos, como las stablecoins, plantea preocupaciones para la estabilidad financiera, subrayando la necesidad de una regulación más estricta.
Leer noticia completa en El Pais.