Foxconn y NVIDIA Revolucionan la Atención Médica en Taiwán con IA: Robots Enfermeros y Gemelos Digitales

La colaboración entre Foxconn y NVIDIA está transformando el ámbito sanitario al introducir robots inteligentes que alivian la carga del personal médico. Enfrentando la inminente escasez de personal, particularmente enfermeros, se espera que haya un déficit de 4,5 millones de profesionales en la próxima década. En este contexto, ambas compañías han implementado hospitales inteligentes dotados de inteligencia artificial.

Uno de los avances más significativos es Nurabot, un robot colaborativo diseñado específicamente para llevar a cabo tareas repetitivas y exigentes físicamente, como el transporte de medicamentos y material médico. Actualmente, Nurabot está en fase de prueba en el Hospital General de Veteranos de Taichung, Taiwán, y se anticipa su implementación a gran escala antes de finalizar el año.

La arquitectura desarrollada por Foxconn incluye desde el centro de datos hasta el borde, comenzando con el modelo de lenguaje FoxBrain, optimizado mediante la plataforma NVIDIA NeMo y GPUs Hopper. Este modelo permite realizar tareas como reconocimiento de voz y síntesis de texto a voz, facilitando la comprensión del lenguaje natural.

Además, se están desarrollando modelos específicos para diagnóstico, utilizando la plataforma CoDoctor AI de NVIDIA. Esta tecnología mejora la precisión clínica en la detección de arritmias, cáncer y análisis de imágenes retinianas.

Foxconn también está trabajando en gemelos digitales de hospitales utilizando la plataforma Omniverse de NVIDIA. Estos entornos virtuales simulan de manera precisa las instalaciones, permitiendo optimizar el diseño arquitectónico, simular flujos de trabajo y entrenar robots como Nurabot sin interrupciones en el entorno real.

El impacto de Nurabot es notable, ya que puede disminuir hasta un 30% la carga de trabajo del personal de enfermería, permitiendo un mayor enfoque en el trato humano. Desarrollado en colaboración con Kawasaki Heavy Industries, Nurabot cuenta con procesamiento en tiempo real mediante la plataforma NVIDIA Holoscan sobre hardware Jetson Orin. Su versatilidad incluye operar en múltiples idiomas y asistir en movimientos físicos complicados.

El despliegue inicial ha sido bien recibido por personal y pacientes, y el Hospital General de Veteranos de Taichung planea adquirir más unidades pronto. Jensen Huang, CEO de NVIDIA, subrayó este avance en su intervención durante el COMPUTEX 2025 en Taipéi, enfatizando la transformación que se avecina en el cuidado de la salud global.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Lanzamiento de Windows 11 Build 26100.4188 en el Canal de Vista Previa: Novedades y Mejoras Clave

La última actualización de Windows 11, la Build 26100.4188...

Jornada de Puertas Abiertas: Descubre el Mundo del Pilates

El próximo viernes 6 de junio, el Parque París...

Encuentro de Bienestar en Alcalá: Yoga Day en el Parque O’Donnell el 24 de mayo

El próximo sábado 24 de mayo, el Parque O’Donnell...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.