Foxconn Amplía su Influencia con Dos Nuevas Fábricas Faro Destacadas por el Foro Económico Mundial

El gigante tecnológico Foxconn, conocido oficialmente como Hon Hai Technology Group, ha alcanzado un nuevo hito en su evolución hacia una manufactura más inteligente y sostenible al ser reconocido por el Foro Económico Mundial (WEF) por sus avances. Dos de sus instalaciones han sido declaradas fábricas faro, elevando su total a ocho dentro del grupo. Este reconocimiento no solo reafirma la posición de Foxconn como líder en el sector, sino que también destaca sus esfuerzos por integrar tecnologías avanzadas y sostenibles en sus operaciones globales.

En primer lugar, la fábrica ubicada en la provincia de Bac Giang, Vietnam, ha sido designada como la primera fábrica faro del país. A pesar de enfrentar desafíos iniciales, como la dependencia de materiales importados, Foxconn ha sabido superarlos desarrollando talento local y aplicando más de 40 casos prácticos de la Industria 4.0. Con el uso de planificación avanzada y automatización impulsada por inteligencia artificial (IA), la planta ha mejorado significativamente su productividad laboral en un 190%, ha alcanzado un 99,5% en entregas puntuales y ha logrado reducir los costos de fabricación en un 45%. Michael Wang, gerente de desarrollo estratégico en Vietnam, señaló que estas fábricas no solo mejoran la resiliencia operativa, sino que también optimizan la gestión de la cadena de suministro global.

Por otro lado, la planta de Guanlan en Shenzhen, China, ha sido reconocida como la primera fábrica faro sostenible de Foxconn. Esta instalación ejemplifica cómo se puede equilibrar la eficiencia de fabricación con la sostenibilidad. Utilizando tecnologías como la IA y el Internet de las Cosas (IoT), la fábrica ha logrado reducir las emisiones de Alcance 3 en un 42% y las emisiones de Alcance 1 y 2 en un 24%. Además, el contenido de materiales reciclados ha aumentado entre un 55% y un 75%. Wu Yanru, líder del proyecto, destacó que estas tecnologías avanzadas son esenciales para mantener la calidad de producción mientras se promueve la sostenibilidad.

Las certificaciones recientes no solo mejoran la reputación de Foxconn, sino que también reflejan su ambición de implementar este modelo en todas sus instalaciones globales, liderando así la transformación digital en la industria. Kiva Allgood, jefa del Centro para Manufactura Avanzada y Cadenas de Suministro del WEF, observó la importancia de estos desarrollos, señalando que las instalaciones no solo buscan mejorar la productividad, sino también crear un futuro sostenible e inclusivo para sus empleados y las comunidades en las que se encuentran.

Con estos logros, Foxconn reafirma su compromiso con la innovación y sostenibilidad en el sector manufacturero global, estableciendo estándares cada vez más elevados dentro de la industria electrónica.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...