FortiClient, el avanzado agente de seguridad de Fortinet, ha evolucionado con su versión 7.4 para enfrentar los desafíos del entorno digital actual, marcado por un incremento significativo del trabajo remoto. Esta herramienta se destaca por ofrecer una completa suite de protección, cumplimiento y acceso seguro en un formato modular y ligero, diseñado para proporcionar una mayor visibilidad y control a las organizaciones.
Como Fabric Agent, FortiClient se integra profundamente con la plataforma Fortinet Security Fabric. Esta conectividad constante permite al agente suministrar información crucial sobre el estado del dispositivo, tales como las aplicaciones en ejecución y la versión del firmware, así como aplicar diversas medidas de seguridad, incluyendo el filtrado de URLs y la protección contra malware.
Entre las características más notables de FortiClient se encuentra su administración centralizada a través del Enterprise Management Server (EMS), lo que facilita el control y la visibilidad de todos los dispositivos protegidos. También destaca por ofrecer autenticación multifactor y Zero Trust Network Access (ZTNA), una tecnología diseñada para asegurar conexiones sin importar la ubicación del usuario. Además, incluye funcionalidad de Secure Access Service Edge (SASE), ofreciendo así una solución de seguridad completa para el entorno moderno.
Las capacidades de FortiClient son amplias y variadas. Entre ellas se cuentan:
- Agente de confianza cero (ZTNA) con autenticación multifactor: garantiza conexiones seguras y verificadas.
- Administración centralizada a través de EMS: facilita la gestión y el control.
- SSL VPN y Ipsec VPN con MFA: asegura comunicaciones encriptadas.
- Filtrado web FortiGuard, control de dispositivos USB y túnel dividido para una mejor experiencia del usuario.
- Inicio de sesión único (SSO) integrado con FortiAuthenticator y agente de vulnerabilidad y corrección.
FortiClient se ofrece en tres niveles de capacidad, adaptándose a las necesidades específicas de distintas organizaciones:
- Seguridad de confianza cero (ZTNA): para empleados remotos que requieren conexiones seguras mínimamente invasivas.
- Protección de punto final (EPP/APT): incluye antivirus avanzado, cuarentena de puntos finales y firewall de aplicaciones.
- Seguridad de punto final basada en la nube (SASE): la opción más completa, con capacidades de firewall as a service, inspección SSL y prevención de intrusiones.
El beneficio primordial de FortiClient radica en su integración con el Security Fabric de Fortinet, lo que favorece la detección temprana de amenazas y la automatización de la respuesta. La gestión de políticas y la respuesta a incidentes se simplifican enormemente, con opciones como la cuarentena automática de dispositivos comprometidos.
Otros beneficios adicionales incluyen la protección contra ransomware, capacidades para revertir cambios realizados por software malicioso y opciones de licenciamiento flexibles, adaptadas tanto a dispositivos como a usuarios, incluyendo la nueva alternativa de licenciamiento FortiTrust. La compatibilidad con diversos sistemas operativos – Windows, macOS, Linux, iOS y Android – y la oferta de servicios gestionados completan el robusto paquete de FortiClient.
En resumen, FortiClient se posiciona como una solución esencial para la protección de dispositivos en el actual entorno digital, garantizando un equilibrio entre seguridad, acceso y gestión simplificada, adecuado para empresas de todos los tamaños y sectores.