Fortalecimiento y Retos del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda en la Actualidad

El criterio de ordinalidad en la financiación autonómica podría traer consigo importantes cambios en el reparto de fondos en España. Según un análisis del sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda Gestha, la Comunidad de Madrid sería la región más beneficiada, debido a su alta recaudación por IRPF en contraste con las transferencias recibidas. Esta comunidad se encuentra en el primer lugar en recaudación, pero en el fondo de la lista en términos de fondos recibidos por habitante, con una diferencia de 17 posiciones entre ambas.

Además de Madrid, otras comunidades que saldrían favorecidas son Baleares y Cataluña, consideradas financiadoras netas del Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales. Baleares, que actualmente ocupa el sexto lugar en recaudación pero el 16 en transferencias, corregiría su posición en 10 lugares. Cataluña, por su parte, mejoraría en nueve posiciones, al ser la segunda que más recauda pero la undécima en transferencias.

El nuevo sistema también beneficiaría, aunque en menor medida, a Aragón y la Comunidad Valenciana. Sin embargo, otras comunidades del régimen común se verían perjudicadas, especialmente Extremadura, Canarias y Asturias, que verían un ajuste negativo en sus posiciones actuales de recaudación y recepción de transferencias.

El análisis de Gestha destaca que, a pesar de las evidentes diferencias en recaudación y transferencias, el principio de ordinalidad no fue abordado explícitamente en el acuerdo reciente firmado entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña. El documento subraya la importancia de que Cataluña contribuya a los gastos del Estado y a la solidaridad entre comunidades.

El secretario general de Gestha, José María Mollinedo, aclara que Madrid acumula mayores beneficios porque muchas grandes fortunas están asentadas allí. Sin embargo, advierte sobre la complejidad de implementar un nuevo modelo de financiación, considerando la actual tensión política. Señala que el Gobierno central deberá llevar a cabo negociaciones multilaterales y diseñar cambios legales sin riesgos de inconstitucionalidad para ceder la gestión del IRPF, asegurando el respaldo parlamentario necesario para su aprobación.
Fuente: Gestha

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Ilumina tu Jardín con Encanto: La Magia de las Guirnaldas LED para Exteriores

Las guirnaldas LED se han establecido como el recurso...

NVIDIA Logra Sostenibilidad Total: Operaciones Globales Alimentadas al 100% por Energía Renovable

NVIDIA ha alcanzado un hito en su camino hacia...

Santander: Reconocido como el Mejor Banco Global para Consumidores por Euromoney

En los recientes galardones de Euromoney, el Banco Santander...

Descubre ‘Mi actividad’: La herramienta de Google que rastrea tus pasos en la web

Al navegar por Internet, los usuarios generan un amplio...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.