En una reciente entrevista, el secretario general del sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha), José María Mollinedo, reveló que la organización ha estado advirtiendo sobre «comportamientos anómalos» del exministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, desde 2013. Mollinedo indicó que estas advertencias se basaban en la ostentación de Montoro de tener conocimiento de detalles fiscales de individuos críticos con sus decisiones.
Aunque no detectaron ingresos indebidos, según Mollinedo, era evidente el “uso político” de la información fiscal que poseía, especialmente cuando se filtraban detalles sobre los adversarios políticos, como la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el exsecretario de Podemos, Juan Carlos Monedero.
Mollinedo también destacó como “sorprendente” la permanencia de Rogelio Menéndez, quien se desempeñaba como director económico financiero de Loterías, en su cargo durante diferentes cambios de gobierno, siendo un hombre de confianza de Montoro. Lo habitual, explicó, es que estos cargos sean relevados junto con los cambios gubernamentales.
La declaración de Mollinedo reaviva el debate sobre la utilización de la información fiscal con fines políticos y plantea interrogantes sobre las prácticas internas durante el mandato de Montoro en el Ministerio.
Fuente: Gestha