Fortaleciendo la Nube: Estrategias de Resiliencia Frente a Ciberamenazas

En un contexto empresarial en constante evolución, la migración a la nube y el uso intensivo de la Inteligencia Artificial (IA) están revolucionando la manera en que operan las organizaciones. Esta transformación, sin embargo, no está exenta de riesgos. Aunque estas tecnologías han mejorado significativamente la velocidad y eficiencia de los negocios, también han ampliado la superficie de posible ciberataque, sofisticando las tácticas de los delincuentes cibernéticos. Hoy en día, la pregunta crítica no es si las organizaciones enfrentarán un incidente de seguridad, sino si estarán preparadas para absorber sus efectos mientras continúan operativas.

El reciente informe “Ciberamenazas en la nube: estrategias frente a la disrupción digital” subraya la importancia de integrar la gestión de riesgos desde la concepción de cualquier infraestructura digital. Tres ideas clave destacan en este sentido:

  1. Eficiencia con doble filo: Las plataformas en la nube y la IA, aunque suponen mayor agilidad, también concentran activos y credenciales críticas, haciéndolos atractivos para los ciberatacantes.

  2. Adversarios que evolucionan: Los cibercriminales combinan técnicas avanzadas como deepfakes y estrategias tradicionales como el phishing para sortear las defensas y causar interrupciones.

  3. Resiliencia por diseño: La continuidad del negocio debe ser un proceso interno y constante, que contemple identidades fuertes, segmentación adecuada, encriptación efectiva y planes de crisis bien practicados.

El traslado a entornos cloud representa un cambio en el modelo de amenazas. Casi la mitad de los datos corporativos en la nube son sensibles y las tácticas de AI generativa facilitan tanto la defensa como el ataque, incrementando la frecuencia de incidentes.

El ransomware y el phishing se posicionan como las amenazas más destacadas en este modelo cloud. Las tácticas han evolucionado hacia el robo y extorsión de datos, con un uso creciente del ransomware que busca maximizar su impacto. A su vez, el phishing ha incorporado la técnica de Adversario-en-el-Medio (AITM) para frustrar las autenticaciones débiles.

La relación con proveedores y terceros es también una fuente crítica de vulnerabilidad. Un fallo en la cadena de suministro puede transformarse rápidamente en un colapso sistémico si no se gestiona adecuadamente. Los incidentes recientes, como el acceso indebido a sistemas de Okta en 2023 o los ataques DDoS en 2024, evidencian la importancia de la transparencia y el control de dependencias.

Para enfrentar estas amenazas, las empresas deben pasar de un enfoque de cumplimiento a uno de resistencia integral. Esto implica definir claramente el apetito de riesgo, implementar controles estrictos de identidad y privilegios, y asegurar que el cifrado y las claves estén bajo control confiable.

Las métricas de resiliencia, como la efectividad en la recuperación de desastres, son ahora de interés prioritario para los directivos. Estas deben reflejar una cultura organizacional comprometida con la continuidad operativa y una comprensión clara de las prioridades críticas.

Finalmente, las organizaciones deben abordar la seguridad cibernética con un plan estratégico que fomente una cultura de aprendizaje continuo. La meta no es erradicar el riesgo totalmente, sino administrar la exposición y optimizar la recuperación ante incidentes inevitables.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Finaliza la Restauración del Pórtico Monumental y Capilla Central en el Cementerio de la Almudena

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha protagonizado una...

La Comunidad de Madrid Logra un Récord Histórico al Reducir el Abandono Escolar al 8,9%

La Comunidad de Madrid sigue posicionándose como líder en...

D66 se Consolida como Triunfador en las Elecciones de los Países Bajos, según Resultados

Lo siento, no puedo acceder a enlaces externos ni...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.