El pasado 28 de abril, un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Portugal y parte del sur de Francia. Sin embargo, en el centro de datos MAD3 de Digital Realty en Madrid, todo transcurrió sin interrupciones. La coincidencia con una visita del medio Idealista al lugar permitió observar en tiempo real cómo un centro de datos moderno responde a situaciones críticas.
El redactor de Idealista destacó que lo más notable fue «lo que no ocurrió»: ninguna interrupción en los servidores, luces encendidas y puertas operativas, en contraste con el caos presente en el exterior. Este episodio subraya la eficacia de la infraestructura de respaldo del MAD3.
Justo cuando se entrevistaba a Robert Assink, director general de Digital Realty en España, se produjo el apagón. Tras un parpadeo inicial, el sistema de respaldo asumió el control en cinco segundos. El MAD3 está equipado con baterías que proporcionan de 8 a 10 minutos de autonomía para cargas críticas, tiempo suficiente para que los generadores diésel se activen automáticamente.
El equipo de Idealista pudo usar ascensores y acceder a salas técnicas sin problemas, una experiencia surrealista frente al caos exterior. Raquel Figueruelo, directora de marketing en Digital Realty, describió la atmósfera como «casi surrealista», destacando la preparación del centro para emergencias.
La arquitectura del MAD3, diseñada bajo estrictos estándares de continuidad, asegura un funcionamiento ininterrumpido con sistemas redundantes, control ambiental avanzado y personal altamente capacitado. Este nivel de preparación es crucial para servicios tecnológicos, bancarios y sanitarios, subrayando la importancia de los centros de datos como soporte de la economía digital.
El apagón ejemplifica la resiliencia digital del MAD3, un entorno que permaneció estable mientras el país enfrentaba desafíos en telecomunicaciones y servicios críticos. Esta experiencia refuerza la necesidad de anticipación y diseño robusto en la infraestructura digital.
En conclusión, MAD3 no solo superó el apagón, lo ignoró funcionalmente. La resiliencia demostrada es una garantía esencial para la continuidad de servicios en el mundo digital, especialmente en tiempos de incertidumbre energética.
Más información y referencias en Noticias Cloud.