La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha encabezado hoy la bienvenida a los 74 nuevos trabajadores sociales que se incorporan al Ayuntamiento como funcionarios de carrera. Acompañada por los delegados de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, Sanz ha subrayado la importancia de estas incorporaciones en un momento de transformación en la gestión del talento municipal.
Durante la ceremonia, Sanz destacó el papel crucial que estos profesionales desempeñarán en la administración local, describiéndolos como “los ojos, los oídos, las manos y el corazón del Ayuntamiento de Madrid en cada barrio y casa”. En sus palabras, los nuevos funcionarios buscarán cumplir los objetivos de las políticas públicas municipales, centradas en ofrecer nuevas oportunidades y ayudar a las personas a recuperar su autonomía y avanzar en sus proyectos de vida.
La formación que recibirán estos nuevos funcionarios incluye actividades prácticas y visitas a instituciones como el SAMUR Social, además de talleres y charlas motivacionales, coordinadas por Madrid Talento. Esto les preparará para integrarse en una red de más de 1.000 trabajadores sociales ya activos en la ciudad, con distribución estratégica en distritos que presentan mayores necesidades sociales.
El municipio refuerza su compromiso con el gasto social, destinando 1.130 millones de euros en el presupuesto de 2025, lo que representa un incremento del 30 % en seis años. Sanz destacó que actualmente, 326,5 euros por habitante se asignan a este tipo de gasto en Madrid.
Desde la creación de Madrid Talento en 2019, el Ayuntamiento ha redirigido su enfoque sobre recursos humanos, acelerando y dinamizando los procesos de selección. Este esfuerzo ha llevado a multiplicar significativamente el número de oposiciones, plazas convocadas y procesos de toma de posesión, con un marcado énfasis en reducir la temporalidad laboral.
Este movimiento no solo significa la estabilidad para más de 3.000 trabajadores que han pasado de interinos a fijos, sino que demuestra el compromiso de Madrid con un servicio público eficiente y humano, centrado en las necesidades del ciudadano.