Foro por Madrid Desvela los Proyectos Empresariales y Asociativos para 2024

El Foro por Madrid, la plataforma de colaboración público-privada que une al Ayuntamiento y la sociedad civil madrileña, ha celebrado hoy una jornada de trabajo preparatoria con el objetivo de presentar y seleccionar los proyectos que integrarán el programa de actuación de 2024. Esta plataforma, lanzada en diciembre pasado, se establece como un espacio común para el debate, el análisis y la propuesta de iniciativas, combinando la experiencia empresarial con la perspectiva de la sociedad civil para abordar conjuntamente los desafíos y oportunidades de la ciudad.

En la jornada de hoy, celebrada en la sede del Madrid International Lab, se han presentado 14 propuestas elaboradas por diferentes servicios municipales, así como técnicos de EMT Madrid, Madrid Salud y la Agencia para el Empleo. Estas propuestas serán priorizadas por las empresas y asociaciones que forman parte de la plataforma, cuya ejecución se cofinanciará a través de las aportaciones de estas entidades y el presupuesto municipal.

Inmaculada Sánchez-Cervera, coordinadora general de la Alcaldía, presidió la sesión y destacó que, una vez constituida formalmente la plataforma en abril, se lanzarán tres comisiones permanentes. Estas comisiones trabajarán de manera continua en proyectos que generen impacto, mejoren el posicionamiento internacional de Madrid, definan su marca y generen una base de conocimiento para guiar el futuro de la ciudad.

Entre las propuestas presentadas se encuentran proyectos innovadores como la construcción de un circuito terapéutico en el parque de Pradolongo y el desarrollo de un gemelo digital para crear un espacio urbano inteligente. En el ámbito de la salud, se destacó el proyecto Sed de Piel, destinado a la protección y cuidado de la piel.

En el ámbito social, se presentaron iniciativas como la creación de una aplicación para personas en situación de sinhogarismo y la implementación de cursos de formación y arraigo, además de una nueva oficina móvil impulsada por la Agencia para el Empleo.

Dentro de las propuestas de sostenibilidad, EMT Madrid presentó un proyecto para la implantación de estaciones fotovoltaicas en aparcamientos disuasorios, complementado por la producción de energía fotovoltaica en parcelas del Vivero de Emprendimiento Agrícola del programa Barrios Productores y el diseño de una estrategia de sistemas de riego para las zonas verdes de Madrid.

El patrimonio histórico y cultural también tiene su lugar en el programa de actuación de 2024, con iniciativas como la creación de un programa de actividades culturales en el Frontón Beti Jai, la recuperación del patrimonio en el ámbito del Bosque Metropolitano y el mejoramiento del teleférico de la ciudad.

Asimismo, se han propuesto campañas de comunicación para dar a conocer la actividad de la Escuela de Oficios Municipal y eventos urbanos como Madrid Gráfica. En definitiva, un conjunto de iniciativas que buscan adaptar las políticas públicas a los nuevos retos y hacer de Madrid una ciudad más atractiva y competitiva.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...