Más de 800 personas se dieron cita en la vigésima edición del Foro Medcap organizado por BME, el cual se enfocó en resaltar la relevancia de cotizar en Bolsa para el crecimiento empresarial. Los paneles del evento abordaron las valoraciones de las pequeñas y medianas empresas (small y mid caps) y destacaron su papel crucial en la economía.
El Foro Medcap, que acaba de concluir, marcó un hito histórico con la celebración de aproximadamente 1.200 reuniones entre 106 compañías y 188 inversores registrados en encuentros Discovery y reuniones one-on-one. Cabe destacar que el 26,5% de los inversores participantes fueron internacionales, provenientes de países como Alemania, Francia, Finlandia, Inglaterra, Suiza, Italia, Estados Unidos, Andorra, India y Portugal.
Además de estas reuniones, el Foro alojó ocho paneles centrados en la situación de las pequeñas y medianas empresas y los principales sectores económicos, consolidando así su importancia como punto de encuentro para estas compañías. En esta ocasión, el evento congregó más de 800 asistentes.
El Foro Medcap celebra en 2024 sus 20 años de historia, durante los cuales ha facilitado más de 15.000 encuentros entre 3.700 empresas y 1.600 inversores. Estos números, junto con el crecimiento sostenido de cada edición, subrayan el papel esencial del evento en la promoción de las pymes.
Jesús González, director gerente de BME Growth y BME Scaleup, expresó su satisfacción por la vigésima edición del Foro: “Es un orgullo poder celebrar la vigésima edición de este Foro que pone de relieve la importancia de las pequeñas y medianas empresas, además del protagonismo que les otorgamos desde BME. En estos 20 años hemos querido dar importancia a empresas de tamaño medio porque creemos en la relevancia de éstas para el buen funcionamiento de la economía española. Además, también nos hemos propuesto ser un aliado más de las pequeñas y medianas empresas en su camino de crecimiento y expansión”.
En consonancia con el Libro Blanco sobre el impulso de la competitividad de los mercados de capitales españoles, publicado por BME, los paneles del Foro subrayaron el papel central de los mercados financieros en la financiación del crecimiento empresarial y el desarrollo económico. Los debates también abordaron las actuales valoraciones de las small y mid caps, las oportunidades de inversión que estas ofrecen, su diversidad en el mercado español y la sostenibilidad como factor de crecimiento.
El evento contó con el patrocinio principal de Cuatrecasas y Norbolsa, así como con la colaboración de Renta 4 Banco, GVC Aesco, PWC, EthiFinance, Mediatree, Morningstar y World Television (Wtv.). Entre los colaboradores se destacaron Atribus, el Instituto Español de Análisis y CFA Society Spain.
El Foro Medcap se enmarca en la iniciativa de BME de fomentar el acceso de las pequeñas y medianas empresas al mercado bursátil. Esta iniciativa incluye el Entorno Pre Mercado, que prepara a las compañías para su debut en la Bolsa; BME Growth, la Bolsa de las pymes; y BME Scaleup, orientado a empresas con un modelo de negocio probado, así como SOCIMIs y empresas familiares. Este último segmento dio la bienvenida en enero a su primera compañía y ya cuenta con tres empresas cotizadas.
Para más información sobre el evento, los interesados pueden visitar la página web del Foro Medcap, donde también se encuentran disponibles todas las fotos de estos tres días de actividades.